El Matrimonio en Uruguay: Ley 19075 - Requisitos, Impedimentos y Disolución
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
El Matrimonio en Uruguay: Ley 19075
Art. 1 - El Matrimonio en Uruguay
El único matrimonio reconocido en Uruguay es el monogámico, sin importar el sexo de los contrayentes. Es obligatorio, por ley, que se celebre el matrimonio civil antes que el religioso.
Art. 3 - Derechos y Obligaciones de los Cónyuges
- **Obligación de Alimentos:** Contribución a los gastos del hogar.
- **Deber de Convivencia:** Deben vivir juntos.
- **Deber de Fidelidad:** Compromiso de exclusividad sexual y afectiva.
Capitulaciones Matrimoniales
Es un contrato que se realiza antes del matrimonio donde se pueden establecer acuerdos sobre la administración de los bienes, como la separación de patrimonios o la disposición de herencias.
Separación de Bienes
Es un proceso posterior al matrimonio donde, existiendo una sociedad de bienes, se solicita ante un juez la separación de los mismos. Puede ser solicitada por uno solo de los cónyuges.
Formalidades para el Matrimonio
- Concurrir a la Oficina de Registro de Estado Civil.
- Ser mayor de edad (o mayor de 16 años con autorización de los padres).
- Presencia de 4 testigos mayores de edad.
- Se redacta un acta y se publica en el Diario Oficial.
- Presentarse ante el Oficial de Registro Civil con la publicación y elegir la fecha de la ceremonia.
El Día del Matrimonio
- 4 testigos que declaran.
- Oficial o Juez con banda.
- Futuros cónyuges.
- El Oficial o Juez debe dar lectura de las normas civiles y luego solicitar el consentimiento.
Impedimentos para el Matrimonio (Sanciones Penales o Administrativas)
- Mujer viuda o divorciada debe esperar 301 días o presentar certificado médico después de 90 días.
- Menores de edad que no concurren con sus representantes legales.
- Si se tiene hijos menores, se deben declarar los bienes de los mismos.
- Si es tutor quien se quiere casar con su tutela, debe renunciar a esta y presentar la declaración correspondiente.
Impedimentos que Provocan la Anulación del Matrimonio
- Menor de 16 años.
- Falta de consentimiento por parte de la persona.
- No se pueden casar si hay un matrimonio no disuelto.
- Personas con parentesco en línea recta.
- Personas en líneas colaterales (hermanos, tíos, sobrinos).
- Homicidio o tentativa contra uno de los cónyuges.
Fin del Matrimonio
El fin del matrimonio puede ser la muerte o el divorcio. Si se comienza el proceso de divorcio y uno de los dos muere, se admite al sobreviviente como viudo.
Divorcio
Es un proceso judicial. Hay 3 mecanismos para el divorcio:
Divorcio Causal
Debe haber una justificación y debe probarse: adulterio, intento de homicidio, maltrato, hostigamiento u obligación a la prostitución, etc.
Divorcio por Mutuo Acuerdo
Es un proceso largo en el que ambos cónyuges van ante el juez y este les pide que vuelvan a los 3 meses a reconfirmar su decisión. Este proceso se repite dos veces más antes de la aprobación del divorcio.
Divorcio por Sola Voluntad de Uno de Ellos
Se presenta uno solo de los cónyuges y se le comunica al otro. Se le pide que vuelva en 60 días. Este proceso se repite dos veces y después se les hace concurrir a ambos. Si el otro cónyuge no se presenta, se le aprueba el divorcio al solicitante. Para que se lleve a cabo, deben haber estado casados por 2 años.