Las Máximas de la Moral Provisional de Descartes

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB

Las Máximas de la Moral Provisional

Introducción

René Descartes, en su Discurso del Método, expone una moral provisional para guiar la conducta humana en ausencia de certeza absoluta.

Reglas de la Moral Provisional

1. Seguir las Opiniones de los Más Sensatos

Descartes recomienda guiarse por las opiniones de los individuos más prudentes y moderados, quienes poseen un juicio sólido y una observación aguda.

2. Actuar a Pesar de la Incertidumbre

Ante la duda, es preferible actuar que permanecer paralizado por la indecisión. La constancia en la acción, incluso con errores, es más beneficiosa que la inconstancia.

3. Distinguir entre lo Controlable y lo Incontrolable

La moral estoica distingue entre lo que depende de nuestra voluntad (controlable) y lo que no (incontrolable). Al controlar nuestros pensamientos y juicios, podemos alcanzar la felicidad, independientemente de las circunstancias externas.

4. Elegir la Mejor Ocupación

Descartes considera que la filosofía, el cultivo de la razón y la búsqueda de la verdad conducen a una conducta justa y buena.

Conclusión

Las máximas de la moral provisional de Descartes proporcionan un marco ético para guiar la acción humana en situaciones de incertidumbre. Al seguir estas reglas, podemos tomar decisiones informadas, actuar con determinación y alcanzar la felicidad a pesar de los desafíos de la vida.

Entradas relacionadas: