Mecánica Automotriz: Sonda Lambda, Regulador de Presión y Dispositivo de Aire Adicional

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Dispositivo de Aire Adicional

El órgano de mando lo forma una lámina bimetálica de calentamiento eléctrico que modifica la sección de paso de un disco instalado en el conducto de aire adicional. A medida que el motor se calienta, el disco gira en el conducto, impidiendo el paso del aire hasta cerrarlo totalmente cuando se alcanza la temperatura de régimen. En otro escenario, el disco gira para permitir el paso de aire.

Sonda Lambda

Tiene como objetivo principal reducir el contenido de emisiones tóxicas en los gases de escape. También se la conoce como sonda de oxígeno.

Su soporte metálico se enrosca en el tubo de escape, de forma que la sonda, con su casquillo de protección, quede sumergida en la corriente de los gases de escape. Estos gases entran en contacto con la parte exterior de la sonda, que forma uno de los electrodos. Mientras tanto, en la parte interior, el cuerpo interno está en contacto con el aire ambiente a través del orificio de aireación. Los dos electrodos así formados se unen eléctricamente al conector, desde donde se toma la señal generada para transmitirla a la centralita.

Posee un casquillo de contacto con su muelle y un casquillo de protección.

El cuerpo de cerámica que conforma la sonda está formado fundamentalmente por dióxido de circonio. Sus superficies internas y externas están recubiertas con electrodos de una fina capa de platino, permeable a los gases.

Componentes de la Sonda Lambda

  1. Casquillo de protección
  2. Sonda de cuerpo cerámico roscado
  3. Soporte metálico
  4. Casquillo de contacto
  5. Casquillo de protección
  6. Muelle
  7. Orificio que pone en contacto el cuerpo interior con el aire ambiente
  8. Conector donde se toma la señal generada para transmitirla a la centralita
  9. Zona de contacto con los gases de escape

Regulador de Presión

Es del tipo de membrana y está formado por un cuerpo metálico en el que se configuran dos cámaras separadas por la membrana (4). Esta membrana dispone de una válvula (7) que se mantiene aplicada sobre su asiento por la acción del muelle (5) contra el portaválvulas (3).

El combustible entra desde la rampa de distribución a la cámara inferior del regulador a través del conducto (1). Cuando la presión en la rampa supera el valor establecido por el muelle, la membrana es desplazada hacia arriba, abriéndose la válvula (7). Esto permite la salida de combustible por el conducto (2) hacia el depósito, lo que provoca un descenso de presión en la rampa hasta el valor tarado del muelle.

El conducto (6) toma la depresión después de la mariposa de gases para mantener la presión en la rampa constante, independientemente de la posición de la mariposa.

Entradas relacionadas: