Mecánica: Fundamentos y Ramas del Movimiento y Equilibrio Físico
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
La Mecánica es la rama de la física que se ocupa de estudiar la evolución o cambio de posición de los cuerpos en función del tiempo. También aborda situaciones en las que su posición no cambia debido a que las fuerzas que actúan sobre ellos les producen un estado de equilibrio. Esta ciencia se divide en dos grandes áreas:
Estática
Considera las estructuras y cuerpos rígidos en un estado inmóvil, es decir, en equilibrio.
Dinámica
Estudia el cuerpo o alguno de sus segmentos en un estado móvil. La Dinámica, a su vez, se subdivide en:
Cinemática
Se refiere a la descripción de los movimientos, tales como el desplazamiento, la velocidad y la aceleración, independientemente de las fuerzas que actúan sobre el cuerpo humano.
Cinética
Estudia las causas que provocan el movimiento del cuerpo u objetos, incluyendo los conceptos de masa, fuerza y energía.
Profundizando en la Cinemática: Descripción del Movimiento
Tipos de Movimientos
- Movimiento Lineal o Rectilíneo: Es el movimiento del cuerpo humano o de sus segmentos en una línea recta.
- Movimiento Angular o de Rotación: Movimiento de un objeto o segmento alrededor de un eje.
- Movimiento Curvilíneo: Combinación del movimiento angular y lineal. Por ejemplo, coger una manzana y llevarla a la boca es un ejemplo de este tipo de movimiento.
- Movimiento Complejo: Es la combinación de un movimiento rectilíneo, curvilíneo y rotatorio de forma simultánea. Ejemplos de este tipo de movimientos son la marcha o correr en bicicleta.
Dirección del Movimiento
La dirección de un movimiento de una palanca alrededor de su eje es análoga al movimiento de las agujas en la esfera del reloj: se considera positivo si se produce en el mismo sentido de las agujas del reloj y negativo si es en contra del movimiento de las agujas del reloj.
Cantidad del Movimiento
- En un movimiento rotatorio o arco de movimiento, la cantidad de movimiento se expresa en grados o radianes. Para poder medir el arco de movimiento de una articulación en grados se requiere el uso de un goniómetro.
- El movimiento lineal se cuantifica por la distancia lineal.
Conceptos Clave de la Cinemática
- Desplazamiento: Cambio de posición de un cuerpo.
- Velocidad: Tasa de cambio del desplazamiento por unidad de tiempo.
- Aceleración: Es el cambio de velocidad por unidad de tiempo.
Estática: Equilibrio y Fuerzas en Reposo
La Estática estudia las condiciones en las que los cuerpos se mantienen en equilibrio o en reposo como resultado de las fuerzas que actúan sobre ellos.
El Equilibrio
En un estado de equilibrio, la suma de todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo equivale a cero.
Fuerzas Positivas y Negativas
Convencionalmente, las fuerzas positivas actúan hacia arriba o hacia la derecha, y las fuerzas negativas actúan hacia abajo o hacia la izquierda.
Inercia: La Primera Ley de Newton
Según la primera ley de Newton, un cuerpo en reposo tiende a permanecer en reposo, y un cuerpo siguiendo un movimiento lineal mantiene su misma dirección y velocidad, salvo que fuerzas externas modifiquen su estado.