Mecánica del Motor: Lubricación, Refrigeración y Componentes Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Aceite y Lubricación del Motor

La lubricación es un pilar fundamental para el correcto funcionamiento y la durabilidad de cualquier motor. A continuación, exploramos los tipos de aceite, los componentes que lubrica y los sistemas asociados.

Aceites Multigrado: Adaptabilidad Climática

Es un aceite de base SAE W, pero con el añadido de aditivos que soportan los cambios del clima. Actualmente, son los más utilizados. Los aditivos hacen que el aceite no sea ni demasiado denso ni muy líquido con los cambios de temperatura, asegurando una viscosidad óptima en diversas condiciones.

Componentes Lubricados por el Aceite

El aceite del motor es vital para reducir la fricción y el desgaste en numerosas piezas críticas. Entre los componentes que requieren lubricación constante se encuentran:

  • Apoyos y muñequillas del cigüeñal
  • Pie de biela
  • Inyectores de aceite
  • Apoyos del árbol de levas
  • Eje de balancines
  • Taqués hidráulicos
  • Turbocompresor
  • Tensor de cadena de distribución
  • Apoyos de los ejes de equilibrado

Sistema de Cárter Seco

El cárter seco es un sistema de lubricación avanzado que no contiene la totalidad del aceite del motor en el cárter principal. En este sistema, las bombas aspirantes succionan aceite del cárter de poca capacidad y lo llevan a un depósito externo. Posteriormente, la bomba impulsora recibe el aceite de este depósito y lo envía a las canalizaciones del motor. Este diseño es empleado en vehículos que pueden cambiar considerablemente su inclinación, garantizando una lubricación constante incluso en condiciones extremas.

Filtro de Aceite Monobloque: Componentes Esenciales

El filtro de aceite es crucial para mantener el lubricante limpio y libre de impurezas. Un filtro de aceite monobloque típico incluye los siguientes elementos:

  • Entrada de aceite sucio
  • Salida de aceite limpio
  • Junta de estanqueidad
  • Rosca
  • Válvula antirretorno
  • Chapa soporte del elemento filtrante
  • Carcasa exterior de chapa
  • Elemento filtrante de papel
  • Válvula by-pass

Sensores de Nivel y Calidad del Aceite

Los motores modernos incorporan sensores para monitorear el estado del aceite:

  • Sensor de nivel de aceite: Está formado por un cable que tiene una elevada resistencia eléctrica, el cual está sumergido en el aceite. Según la longitud del cable sumergido, nos indica el nivel de aceite.
  • Indicador de calidad del aceite: En función de las propiedades del aceite, este sensor informa a través del cuadro de instrumentos cuándo es necesario sustituirlo, optimizando los intervalos de mantenimiento.

Sistema de Refrigeración del Motor

La gestión térmica es tan importante como la lubricación para la salud del motor. Un sistema de refrigeración eficiente previene el sobrecalentamiento y asegura el rendimiento óptimo.

Importancia de la Refrigeración del Motor

Los motores generan una gran cantidad de calor debido a la fricción de los elementos en movimiento y la combustión de la mezcla en el interior del cilindro. Por lo tanto, la misión de la refrigeración es mantener la temperatura óptima de los elementos del motor para su buen funcionamiento, evitando daños y prolongando su vida útil.

Funcionamiento de las Válvulas del Radiador

El radiador, junto con sus válvulas, juega un papel clave en la regulación de la temperatura y la presión del sistema:

  • Cuando el radiador alcanza cierta presión, abre la válvula de sobrepresión. El refrigerante entra por la parte de abajo para evitar la pérdida de refrigerante vaporizado.
  • Cuando el radiador se enfría, se abre la válvula de depresión, absorbiendo líquido del vaso de expansión para compensar la contracción y mantener el sistema lleno.

Procedimiento de Comprobación del Nivel de Refrigerante

Para asegurar un nivel adecuado de refrigerante y purgar el sistema, se recomienda el siguiente procedimiento:

  1. Arrancar el motor con el tapón del vaso de expansión abierto hasta que se alcance la temperatura de régimen.
  2. Luego, parar el motor.
  3. Con el motor en frío, realizar una comprobación final, rellenando si fuera necesario hasta el nivel indicado.

Sensores de Temperatura del Sistema de Refrigeración

El sistema de refrigeración cuenta con sensores clave para monitorear y controlar la temperatura:

  • Sonda de temperatura: Informa a la Unidad de Control (UC) de la temperatura del líquido refrigerante, permitiendo ajustes en la gestión del motor.
  • Termocontacto: Sirve para poner en funcionamiento el electroventilador. Cierra el circuito, poniendo en marcha el motor eléctrico entre 90 y 100 ºC, y lo abre, parándolo, entre 80 y 90 ºC. Se monta roscado en el depósito de salida del radiador.

Entradas relacionadas: