Mecánica de Motores: Componentes y Funcionamiento Esencial
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB
Componentes Esenciales del Motor de Combustión Interna
A continuación, se detallan los elementos fundamentales que componen un motor de combustión interna, explicando su función específica en el ciclo de funcionamiento:
- Inyector de Combustible: Se encarga de inyectar la gasolina en el cilindro.
- Bujía: Es el elemento encargado de producir la chispa de ignición dentro del cilindro.
- Segmentos: Son aros que rodean al pistón y sellan la cámara de combustión con el cilindro, disminuyendo el rozamiento durante cada carrera.
- Bulón: Elemento de unión del pistón con la biela.
- Pistón: Elemento que, al desplazarse por el cilindro, transforma la energía térmica de la combustión en energía mecánica de traslación. Cada desplazamiento del pistón se denomina carrera.
- Biela: Junto con el cigüeñal, transforma el movimiento rectilíneo del pistón en movimiento rotativo.
- Cigüeñal: A él están conectadas todas las bielas del motor y transfiere la energía rotativa a la caja de cambios.
- Válvula de Admisión: Permite la entrada de la mezcla aire-combustible (o gases frescos) al cilindro.
- Válvula de Escape: Es la válvula que permite la salida de los gases de la combustión al exterior.
- Hogar (Cámara de Combustión): Es el espacio dentro de la máquina donde se produce la combustión.
Componentes y Funcionamiento de la Máquina de Vapor
Esta sección describe los elementos clave y el proceso de operación de una máquina de vapor, desde la generación hasta la transformación del movimiento:
La Caldera: Generación de Vapor
La caldera es un recipiente, normalmente de acero, donde se genera el vapor de agua. El agua, impulsada por una bomba, penetra en la caldera en estado líquido a alta presión y a una temperatura próxima a la del ambiente. En la caldera, el agua se calienta y se vaporiza, pasando a un sobrecalentador conectado a ella, donde se eleva aún más su temperatura, manteniendo la presión de la caldera. El límite máximo de temperatura viene determinado por la resistencia de los materiales y suele ser de unos 600 ºC (límite metalúrgico). El vapor sobrecalentado pasa luego al cilindro.
El Cilindro de la Máquina de Vapor: Transformación de Energía
El cilindro de la máquina de vapor está constituido principalmente por la caja de distribución, la válvula corredera y el émbolo o pistón. El vapor de agua penetra en la caja de distribución y, debido a la posición de la corredera, entra en contacto con el émbolo por la parte izquierda, empujándolo hacia la derecha. Posteriormente, el vapor entra al cilindro por la derecha, desplazando al pistón hacia la izquierda. El vapor residual en la parte izquierda es presionado por el pistón, saliendo por el escape hacia el condensador para su reutilización.
Órganos Transformadores de Movimiento
Estos componentes son esenciales para convertir el movimiento lineal en rotativo, común en ambos tipos de máquinas:
- Volante: Ayuda a regular la velocidad y almacenar energía cinética.
- Biela-Manivela: Se encarga de transformar el movimiento de vaivén del pistón en un movimiento circular.