Trabajo Mecánico: Conceptos y Ejemplos
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB
1- Trabajo Mecánico: Llamamos así al efecto de traslación que origina una fuerza sobre un cuerpo respecto de un sistema de referencia dado.
W = F * d * cos
2- Trabajo Motor: Llamamos así al trabajo efectuado en dirección al desplazamiento del cuerpo en cuestión.
3- Trabajo Resistente: Llamamos así al trabajo efectuado en dirección opuesta al desplazamiento del cuerpo.
Ejemplos:
- Trabajo Motor:
- El trabajo realizado por nuestra fuerza al levantar un cuerpo.
- El trabajo realizado por nuestra fuerza al comprimir un resorte.
- Trabajo Resistente:
- La fuerza de gravedad que efectúa una oposición al levantar un cuerpo.
- La elasticidad del resorte al tender a soltarse.
4- Trabajo Neto: Se llama también trabajo total, y viene a ser el trabajo que realiza la fuerza resultante que actúa sobre un cuerpo o sistema físico.
Wn = Wfr = ∑ Wi
5- Potencia: Es aquella magnitud física de tipo escalar que nos indica la rapidez con que una máquina o sistema físico nos entrega trabajo.
6- Potencia Media: Es el tipo de potencia que nos indica la rapidez promedio con que se efectúa trabajo.
Pm = Wn / t
7- Potencia Instantánea: Es el tipo de potencia que nos indica la rapidez con que se realiza trabajo durante un tiempo muy corto.
Pi = F * V * cosθ
8-