El Mecanismo de Elongación del ADN y la Replicación en Eucariotas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

El mecanismo de elongación (II)

  1. Las primasas (ARN polimerasa) sintetizan un cebador en cada hebra de la burbuja de replicación.
  2. La ADN polimerasa III comienza la síntesis de la hebra conductora por el extremo 3' de cada cebador.
  3. Se sintetiza un nuevo cebador sobre cada hebra retardada por la primasa.
  4. La ADN polimerasa III comienza a sintetizar un fragmento de ADN a partir del nuevo cebador.
  5. Cuando la ADN polimerasa III llega al cebador de ARN, lo elimina y lo reemplaza por ADN.
  6. La ligasa une los fragmentos de ADN.

Fase de terminación

Tiene lugar cuando las dos horquillas de replicación del cromosoma circular de E. coli se encuentran y se han formado dos cromosomas completos que permanecen ligados.

Corrección de errores de la ADN polimerasa

Gracias a su acción exonucleasa (elimina nucleótidos mal apareados y adición de los correctos), el número de errores es de 1 por cada 100.000 bases.

Replicación en las eucariotas

Es muy parecida a la de las procariotas, salvo en algunas diferencias:

  • Los fragmentos de Okazaki en eucariotas son más cortos.
  • La replicación se inicia simultáneamente en varios puntos del cromosoma llamados replicones.
  • Existen cinco tipos de ADN polimerasas (α, β, ϐ y ϵ).
  • Las histonas se duplican durante la replicación. Junto al ADN formarán el nucleosoma. Los nuevos nucleosomas se incorporan a la hebra retardada y los viejos en la conductora.
  • Cuando se elimina el último cebador, la ADN polimerasa no podrá rellenar el hueco, al no poder sintetizar en dirección 3'-5'. Debido a esto, el extremo del cromosoma se va acortando cada vez que la célula se divide. Esto se asocia al envejecimiento y muerte celular.

Telomerasa

En las células que se dividen continuamente (células madre, gametos, células embrionarias y células cancerosas) hay una enzima, denominada telomerasa, que impide el acortamiento de los telómeros. Está formada por una porción proteica y ARN que actúa como molde. A partir de este molde, la enzima sintetiza ADN para completar la hebra retardada.

Expresión del mensaje genético

Dibujo pág. 46

¿Qué es un triplete y un codón?

Un triplete es cada una de las secuencias posibles de 3 nucleótidos en el ADN y el codón es una secuencia de 3 nucleótidos en el ARN.

Entradas relacionadas: