Mecanismo del Reflejo Pupilar: Vías Aferente y Eferente Parasimpáticas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Vía Aferente Parasimpática

1º Neurona

El reflejo pupilar a la luz se inicia en la retina con la transducción de la energía luminosa por los fotoreceptores. Estos establecen conexiones sinápticas con las células bipolares, que se comunican entre ellas de forma horizontal y con las células amacrinas. Las células bipolares, a su vez, sinapsan con las células ganglionares. A partir de la capa de fibras nerviosas, los axones de las fibras ganglionares siguen por el nervio óptico hasta el quiasma, donde se produce la hemidecusación de las fibras. En la cintilla óptica, algunos axones parecen bifurcarse: unos se proyectan hacia el cuerpo geniculado lateral (estímulo visual) y otros se proyectan hacia el área pretectal del mesencéfalo (estímulo luminoso pupilar). Estas fibras nerviosas, las que se proyectan hacia el mesencéfalo, establecen sinapsis con los núcleos pretectales.

2º Neurona

Estos núcleos pretectales distribuyen el estímulo de forma simétrica entre los dos núcleos de Edinger-Westphal (2º hemidecusación). El resultado de esta distribución es que una entrada desigual resultante de lesiones de un nervio o de una cintilla óptica no genera anisocoria (diámetro pupilar del OD y OI distintos), ya que la entrada aferente de la información, a pesar de ser asimétrica, se distribuye de igual manera entre los dos nervios del tercer par. El núcleo de Edinger-Westphal es el subnúcleo autonómico del tercer par y aporta inervación a los músculos ciliares y pupilomotores.

Vía Eferente Parasimpática

3º Neurona

Las fibras preganglionares dirigidas a la pupila siguen por el tercer par hasta la órbita y sinapsan con el ganglio ciliar. A partir de este, las fibras postganglionares siguen los nervios ciliares cortos y el espacio supracoroideo para inervar el esfínter pupilar.

Vía del Reflejo de Cerca

La vía neuroanatómica del reflejo de cerca se halla menos definida. Se cree que forma un circuito cerrado, que empieza con la valoración de la distancia de fijación. La información se remite a uno o más centros del reflejo de cerca localizados en el mesencéfalo anterior, que sinapsa con el nervio del tercer par para aumentar o disminuir el tono de la musculatura intrínseca y extrínseca del ojo para regular la acomodación, la vergencia y la miosis.

Entradas relacionadas: