Mecanismos de Acción y Efectos de Fármacos Psicotrópicos: Serotonina, Sueño y Litio

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Mecanismos de Acción y Efectos de Fármacos Psicotrópicos

Regulación de la Liberación de Serotonina (5-HT)

  • La liberación de 5-HT está controlada por la acción inhibitoria de la propia 5-HT en los receptores somatodendríticos 5-HT1A.
  • La inhibición aguda de la recaptación de 5-HT incrementa los niveles extracelulares de este neurotransmisor. Sin embargo, esto a su vez potencia la inhibición mediada por los receptores somatodendríticos 5-HT1A, limitando el aumento esperado de 5-HT sináptica.
  • Con el tiempo, los receptores 5-HT1A experimentan desensibilización. Esto resulta en una menor inhibición y, consecuentemente, en una mayor liberación de 5-HT. Este es un efecto a largo plazo.

Farmacología de los Hipnóticos y el Sueño

  • Los hipnóticos reducen el tiempo de latencia para conciliar el sueño y aumentan la duración total del mismo. Este último efecto se observa principalmente en individuos que duermen menos de 6 horas por noche.
  • El uso de agentes con una duración de acción corta, como el zolpidem o el temazepam, puede prevenir un efecto de "resaca" pronunciado al despertar.
  • La mayoría de los hipnóticos alteran la arquitectura del sueño. Las benzodiazepinas la afectan en menor medida que otros hipnóticos (como el hidrato de cloral o el etanol). El zolpidem es el que menos interfiere con la arquitectura del sueño.
  • Los agonistas alostéricos de los receptores GABAA se recomiendan para el tratamiento a corto plazo del insomnio. Se observa el desarrollo de tolerancia en 1 a 2 semanas de uso continuo. El cese abrupto puede provocar insomnio de rebote y síndrome de abstinencia.
  • Aunque los fármacos del grupo "Z" (como el zolpidem) se asocian con mayor seguridad, existen reportes crecientes de abuso y dependencia.

Interacciones y Síndrome Serotoninérgico

  • El riesgo principal al combinar un Inhibidor de la Monoaminooxidasa (IMAO) con un Inhibidor Selectivo de la Recaptación de Serotonina (ISRS) es la aparición del síndrome serotoninérgico.

Litio: Toxicidad y Efectos Adversos

Factores que Aumentan el Riesgo de Toxicidad por Litio

  • La hiponatremia reduce la tasa de excreción de litio al incrementar su reabsorción en el túbulo proximal, aumentando así la probabilidad de toxicidad.
  • Los diuréticos también pueden potenciar este efecto.
  • La enfermedad renal es un factor predisponente a la toxicidad por litio.

Principales Efectos Tóxicos del Tratamiento con Litio

  • Náuseas, vómitos y diarrea.
  • Temblores.
  • Efectos Renales:
    • Poliuria (acompañada de polidipsia) resultante de la inhibición de la acción de la hormona antidiurética (ADH).
    • Existe cierta retención de sodio (Na+) asociada con el aumento de la secreción de aldosterona.
    • El tratamiento prolongado puede causar daño tubular renal grave. Por ello, es esencial monitorizar regularmente la función renal en pacientes tratados con litio.
  • Aumento del tamaño de la tiroides, a veces asociado con hipotiroidismo.
  • Aumento de peso.
  • Alopecia.

Entradas relacionadas: