Mecanismos de la Atención y su Base Neural
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
¿Qué es la atención automática?
La atención automática es el grado de atención que presentamos a la información no atendida que puede llegar a través de cualquier canal sensorial. Se reserva cierta capacidad para este tipo de atención.
Para cada uno de los tipos de atención, encuentre la relación con el sistema nervioso. Dé cuenta de ello en este apartado.
- Atención selectiva: cortezas sensoriales
- Atención dividida: cortezas prefrontal medial y dorsolateral
- Atención automática: corteza de asociación del cíngulo
¿Qué diferencias hay entre selección temprana y selección tardía?
La selección temprana ocurre cuando el estímulo no se analiza ni codifica de manera completa. La selección tardía se refiere a la información que, aunque inicialmente ignorada, también se procesa, alcanzando un nivel de codificación antes de la selección final.
¿En qué circunstancias una información puede ser rechazada por el sistema atencional?
Esa información no supera nuestro umbral de atención y, por lo tanto, no resulta relevante o llamativa para nosotros. También puede ser rechazada cuando no es pertinente para la tarea actual.
¿En qué circunstancias o cuándo actúa el sistema perceptual?
Actúa cuando se produce el desenganche de un estímulo actual, el desplazamiento de la atención hacia el nuevo estímulo y el enganche al nuevo estímulo. El desenganche lo provoca el lóbulo parietal, el movimiento de la atención lo provoca el cerebro medio y el pulvinar registra la nueva localización.
¿Qué estaría indicando la teoría del filtro en los mecanismos atencionales?
La teoría del filtro postula que la atención funciona como un filtro, es decir, toda la información captada del exterior pasa por un filtro que selecciona la información más relevante.
Justifique en forma biológica la siguiente aseveración: “El cerebro no puede procesar simultáneamente y de la misma manera toda la información sensorial aferente”.
Esto ocurre porque el cerebro tiene una capacidad de procesamiento limitada y debe seleccionar qué información sensorial procesar en profundidad, ya que no puede atender a todos los estímulos simultáneamente con la misma intensidad o detalle. Los recursos neuronales y los mecanismos de procesamiento tienen limitaciones que impiden un análisis exhaustivo y paralelo de toda la entrada sensorial.
Explique el significado de umbral de saturación en los procesos atencionales.
El umbral de saturación es el límite o capacidad máxima de procesamiento de información que el sistema atencional puede manejar en un momento dado. Este umbral varía según el tipo de tarea, las modalidades sensoriales involucradas y el tipo de respuesta requerida.