Mecanismos Biológicos y Climáticos: Impacto Humano, Riesgos de la Biotecnología y Evidencias del Calentamiento Global
Enviado por Francisco Javier y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,66 KB
Viabilidad Económica de Procesos Biotecnológicos
Este proceso produce un gran coste económico, por lo que, para que sea rentable, es necesario obtener el mayor número posible de copias idénticas.
Riesgos Asociados a la Biotecnología (7)
La biotecnología presenta varios riesgos potenciales:
- Pérdida de diversidad genética.
- Posibilidad de invasión de ecosistemas naturales y desplazamiento de plantas autóctonas.
- El salto, de forma occidental, de los genes transferidos a otras especies silvestres o a los cultivos tradicionales.
- Efectos perjudiciales sobre la salud.
El Efecto Invernadero (9)
El balance energético de la Tierra se distribuye de la siguiente manera:
- El 30% de la radiación solar es reflejada por la superficie terrestre y devuelta al espacio exterior sin que aumente la temperatura. Esto se conoce como el albedo.
- El 19% es absorbido por las nubes y otros componentes atmosféricos.
- El 51% es absorbido por la superficie terrestre, lo que provoca un aumento de la temperatura.
La superficie terrestre devuelve esta energía en forma de radiación infrarroja. Los gases de efecto invernadero (GEI) absorben esta radiación y la emiten de nuevo hacia la superficie terrestre, manteniendo el calor.
Causas Internas del Cambio Climático (10)
Cambios en el Albedo
El nivel de albedo en la Tierra es del 30%. El albedo es diferente según el lugar. Como consecuencia, si cambia la cobertura de la superficie (por ejemplo, hielo por tierra), se modificará la temperatura media global.
Cambios en los Componentes Atmosféricos
La composición atmosférica puede modificarse por la intervención de organismos que incrementan o disminuyen la cantidad de CO₂ y oxígeno. La quema de combustibles y otras actividades humanas aumentan la cantidad de CO₂ y disminuyen el oxígeno.
Cambios en las Corrientes Marinas
En las zonas del ecuador hay mayor radiación que en las latitudes cercanas a los polos. La circulación termohalina es causada por las diferencias de temperatura y salinidad. Si esta corriente se detuviera, podría producirse una glaciación y una disminución drástica de la temperatura.
Influencia Humana en los Riesgos de Inundación (14)
Diversas acciones humanas incrementan la vulnerabilidad a las inundaciones:
- Ocupación de zonas inundables: Se sitúan viviendas en los lugares por donde fluye el agua, causando inundaciones.
- Deforestación: La pérdida de cubierta vegetal aumenta significativamente los riesgos de inundación.
- Cubierta del suelo con materiales impermeables: Estos cambios en el suelo dificultan la infiltración del agua.
- Obras de infraestructura que interfieren en el cauce: Las carreteras, por ejemplo, producen un efecto barrera que dificulta la salida natural del agua.
Evidencias del Cambio Climático (8)
Las principales pruebas que demuestran el cambio climático incluyen:
- Retroceso de los glaciares.
- Incremento del nivel del mar y de la temperatura global.
- Aumento de la frecuencia de fenómenos extremos.
- Alteraciones en los ciclos de vida de muchos organismos vivos (fenología).