Mecanismos y Componentes Esenciales del Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS)
Clasificado en Tecnología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,68 KB
Introducción a la Seguridad Activa y el Control de Estabilidad
Si disminuye el coeficiente de rozamiento entre el neumático y el terreno, el vehículo derrapa y pierde la estabilidad. La seguridad activa del vehículo depende fundamentalmente de la eficacia del sistema de frenado.
Ventajas Clave del Sistema Antibloqueo (ABS)
El sistema ABS ofrece beneficios cruciales para la seguridad y el control:
- Dirección estable durante el frenado.
- Distancia de frenada más corta.
- Mayor control de la dirección en frenadas bruscas.
- Menos desgaste en los neumáticos.
Constitución del Sistema de Freno Antibloqueo (ABS)
El sistema ABS se compone de varios elementos esenciales, que trabajan en conjunto con el sistema convencional de frenos:
Componentes Electrónicos y de Control
- Módulo ABS (Unidad de Control Electrónico - UCE).
- Interruptor de encendido y de luces de freno.
- Batería.
- Sensores de rueda.
- Cuerpo de válvulas.
- Testigo ABS.
- Motor bomba.
- Conector de diagnosis.
Unidad de Control (UC)
La Unidad de Control procesa la información recibida para modular el frenado:
- Interruptor de pedal de freno.
- Sensor de velocidad.
- Sensor de frenado.
Bloque Hidráulico
- Microprocesador.
- Bomba.
- Electrovalvulas.
Función y Tipos de Sensores de Rueda
El sensor de rueda transforma las magnitudes físicas (velocidad de giro) en magnitudes eléctricas para que la Unidad de Control las procese. Existen dos tipos principales:
- Sensor Pasivo o Inductivo: Utiliza 2 cables y genera una señal alterna.
- Sensor Activo: Utiliza 3 cables y genera una señal cuadrada.
Comportamiento en Condiciones Extremas (Hielo)
Si el vehículo patina por superficies de baja adherencia (como el hielo), se desactiva el control de tracción y prevalece la función de frenado gestionada por el ABS.
Funcionamiento Detallado del ABS
El ABS mide constantemente las revoluciones (rev) de las ruedas. La Unidad de Control (UC) recibe las señales de las cuatro ruedas y calcula la velocidad real del vehículo. Si detecta que alguna rueda no coincide con las revoluciones de las demás (indicando un bloqueo inminente), la UC activa inmediatamente las válvulas electromagnéticas para modular la presión.
El Circuito Hidráulico y sus Fases de Operación
El sistema hidráulico del ABS incorpora un bloque hidráulico adicional en la salida del cilindro maestro de la bomba.
Fases de Intervención del ABS
- Generación de Presión (Sin Intervención del ABS): La válvula de presión está cerrada y la electroválvula de salida a frenos está abierta. La presión llega al freno como en un sistema convencional.
- Mantenimiento de Presión (Al Intervenir el ABS): Si la rueda tiende a bloquearse, la UC excita la electroválvula de entrada y cierra la llegada de presión al freno, manteniendo la presión constante.
- Reducción de Presión: Al mantener la presión en el circuito para que no se bloqueen las ruedas, la UC excita la electroválvula de salida de presión para enviar el líquido al acumulador de baja presión.
- Generación de Presión (Bomba Conectada): Con el ABS funcionando, la UC conecta la bomba de barrido. Esta bomba aspira el líquido de freno que se encuentra en el acumulador y lo envía de nuevo al circuito para que esté disponible para generar presión.