Mecanismos y componentes mecánicos: descripción y clasificación
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB
Biela manivela
El mecanismo de biela manivela es un mecanismo que transforma un movimiento circular en un movimiento de traslación o viceversa.
Tipos de tuercas trapeciales
- Tuerca con brida de amarre
- Tuerca cilíndrica lisa
- Tuerca hexagonal lisa
Frenos
- Frenos de zapatas: pueden ser de zapatas exteriores o interiores. Estas van fijadas por medio de bulones a un sistema de palancas que presionan sobre el tambor. Se produce la vuelta a su posición de reposo por medio de muelles.
- Frenos cónicos: son similares a los acoplamientos móviles. La acción de frenada puede ser por desplazamiento axial del eje contra el cubo de freno. La recuperación a la posición de reposo se efectuará por medio de muelles.
- Frenos de cinta: utilizan una banda flexible metálica que se aplica para ejercer tensión sobre un cilindro. La banda ejerce la fricción con lo cual se disipa en calor la energía cinética del cuerpo a regular.
- Frenos de disco: son los más empleados en los vehículos ligeros. Hecho de acero, está unido a la rueda y consiste en establecer el rozamiento entre un disco montado sobre el eje a controlar y ser presionado por dos zapatas.
Trinquete
Usos del mecanismo: es lo que permite que los mecanismos no se rompan al girar al revés. El trinquete se encuentra en el reloj para prevenir que las manecillas giren hacia el sentido contrario, en llaves de carraca que permiten que el movimiento se transmita solo en el sentido deseado, el piñón de una bicicleta.
Cruz de Malta
Mecanismo que consiste en una rueda de estrella con forma de cruz y una leva de disco. Se coloca un motor para hacer girar un pasador, este solo desplaza la cruz cuando pasa por las aperturas verticales que presenta.
Tipos de árboles
- Lisos: tiene forma cilíndrica y puede variar la posición de apoyos, cojinetes y se utilizan cuando son cargas de torsión media.
- Escalonado: a lo largo de su longitud presenta varios diámetros en base que soporta diferentes momentos de torsión. Se utiliza para situaciones que ocurren tensiones de torsión media y son los más usados.
- Acanalado: tiene ranuras y se emplea para transmitir elevados momentos de torsión, también permite que los elementos se desplacen axialmente.
- Acodado: se emplea para transformar en una máquina el movimiento alternativo en movimiento giratorio y viceversa.
Rodamientos
Están formados por un anillo interior unidos por un eje, otro anillo exterior unido al soporte del cojinete y un conjunto de elementos rodantes separados entre sí por medio de una jaula que tiene una distancia entre ellos. Su empleo reduce el desgaste y rozamiento y permite mayor velocidad.
Clasificación
Forma de rodadura: de bolas, rodillos cilíndricos y cónicos y de agujas. Según la capacidad de carga: radiales, axiales, radiales.