Mecanismos de Control y Organismos Internacionales para la Seguridad y Salud en el Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Mecanismos de Control

Existen dos tipos de mecanismos de control:

Sistema de Centro Periódico

Prevé el examen de las memorias que presentan periódicamente los Estados miembros.

Procedimientos Especiales

Incluyen un procedimiento de quejas de aplicación general.

Organismos Internacionales relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo

  1. Organización Internacional del Trabajo (OIT)

    Con sede en Ginebra, fue creada en el año 1919 por el Tratado de Versalles. Es un organismo en el que participan gobiernos.

  2. Organización Mundial de la Salud (OMS)

    Se constituyó el 22 de junio de 1946 con el objetivo de "alcanzar para todos los pueblos de la tierra el grado más alto posible de salud".

  3. ANSI (American National Standard Institute)

    Es una organización sin ánimo de lucro que supervisa el desarrollo de estándares para productos.

  4. AISS (Asociación Internacional de la Seguridad Social)

    Este órgano fue creado con el objetivo de cooperar a nivel mundial en materia de seguridad social.

  5. NSC (National Safety Council)

    Creado formalmente en el año 1913 en Nueva York, es conocido mundialmente como Consejo Nacional de Seguridad.

Equipos de Protección

EPIs (Equipo de Protección Individual)

Es la técnica que tiene como objetivo proteger al trabajador frente a agresiones externas, ya sean físicas, químicas o biológicas.

EPCs (Equipo de Protección Colectiva)

Es aquella técnica de seguridad cuyo objetivo es la protección simultánea de varios trabajadores.

Tipos de EPIs:

  • Protección para la cabeza
  • Protección óptica
  • Protección para el sistema respiratorio
  • Detector de sulfhídrico
  • Traje ignífugo
  • Protección acústica
  • Protección para manos

Convenios Internacionales Notables

  • Convenio nº 115 sobre exposición de los trabajadores a radiaciones ionizantes.
  • Convenio nº 119, sobre protección de la maquinaria.
  • Convenio nº 155 sobre la salud de los trabajadores.

Funciones de la OMS

  • Promover la prevención de accidentes.
  • Realizar investigaciones sobre la salud.
  • Brindar ayuda técnica en temas de salud a los gobiernos.

Estructura de la OMS

  • Asamblea Mundial de la Salud
  • Consejo Ejecutivo
  • Secretaría

Estructura de la AISS

  • Asamblea General
  • Consejo
  • Comités Técnicos Permanentes y grupos de estudio
  • Organización de consejos

Ambientes de Trabajo

Ambientes Físicos de Trabajo

  1. Iluminación

    Luz adecuada a cada tipo de actividad.

  2. Ventilación

    Reducción de gases, humo y olores desagradables.

  3. Temperatura

    Mantenimiento de niveles adecuados de temperatura.

  4. Ruidos

    Eliminación de ruidos o utilización de protectores auriculares.

Ambientes Psicológicos del Trabajo

  • Relaciones interpersonales positivas
  • Tipo de actividad agradable y motivadora
  • Estilo de gerencia democrático y participativo
  • Eliminación de posibles fuentes de estrés

Entradas relacionadas: