Mecanismos del Corazón: Ciclo Cardíaco, Presión Sanguínea y Retorno Venoso
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Fisiología del Aparato Circulatorio: Funcionamiento del Corazón
El corazón funciona con dos movimientos:
Sístole: contracción
Diástole: dilatación
Estos dos movimientos dan lugar al ciclo cardíaco.
Ciclo Cardíaco
Diástole Auricular:
Las aurículas se dilatan y se llenan de sangre.
Sístole Auricular:
Las aurículas se contraen y la sangre pasa a los ventrículos a través de las válvulas auriculoventriculares que están abiertas.
Diástole Ventricular:
Los ventrículos se llenan de sangre. Las válvulas auriculoventriculares se cierran (primer ruido cardíaco).
Sístole Ventricular:
Los ventrículos se contraen haciendo que la sangre salga por las arterias aorta y pulmonar. Las válvulas sigmoideas se cierran produciendo el segundo ruido cardíaco.
El ciclo cardíaco se repite continuamente. Se llama frecuencia cardíaca al número de ciclos cardíacos por unidad de tiempo. Varía según la actividad del individuo. Lo normal es que en un adulto sea aproximadamente 70 latidos por minuto (en reposo). Cuando la frecuencia cardíaca es siempre muy baja, se denomina bradicardia, y cuando es siempre muy alta, taquicardia.
El corazón tiene un sistema que le permite regular su propio latido y también existe un centro en el bulbo raquídeo que puede aumentar o disminuir la frecuencia cardíaca.
Presión Sanguínea
¿Qué es la tensión sanguínea?
Se llama tensión sanguínea a la fuerza de presión ejercida por la sangre que circula sobre las paredes de los vasos sanguíneos.
¿Cuáles son sus valores normales?
Máxima: 120 - 130 mmHg
Mínima: 70 - 80 mmHg
¿Qué peligro tiene tener la tensión alta? (Persona hipertensa)
Tener la tensión alta o ser hipertenso provoca accidentes cerebrovasculares, infarto de miocardio o insuficiencia cardíaca.
¿Y tener la tensión baja?
Tener la tensión baja provoca mareos, vértigos, lipotimia.
Retorno Venoso
¿Qué mecanismos impulsan la sangre venosa para retornar al corazón?
Los mecanismos que se encargan de impulsar la sangre venosa para retornar al corazón son los movimientos respiratorios y los músculos esqueléticos.
Al mover las piernas, los músculos se mueven y presionan, favoreciendo el retorno venoso.
¿Por qué se dice que quien mueve las piernas mueve el corazón?
Al mover las piernas, los músculos se mueven y presionan, favoreciendo el retorno venoso.
¿Qué son las varices?
Las varices son ensanchamientos y dilataciones de las venas.
Nuestro Sistema Circulatorio
Es doble, cerrado y completo.
Doble: porque en su recorrido la sangre pasa dos veces por el corazón. Existe un circuito pulmonar y un circuito general.
Cerrado: porque la sangre nunca sale de los vasos sanguíneos.
Completo: porque la sangre del lado derecho del corazón nunca se mezcla con la del lado izquierdo.