Mecanismos de Defensa y Principales Autores en Psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Mecanismos de Defensa

Somatización: El sujeto expresa la energía contenida ante el conflicto a través de un sistema orgánico.

Desplazamiento: Descarga la tensión del conflicto en otra persona.

Negación: El yo no acepta que tiene un conflicto; al negarlo no necesita resolverlo, pero este sigue existiendo y presionando.

Ensoñación: Escapa al conflicto dejándose llevar por fantasías y sueños.

Formación Reactiva: Formación de pares opuestos.

Sublimación: Modo de canalizar pulsiones socialmente aceptadas.

Series Complementarias

  1. Constitución: Lo innato.
  2. Disposición: Experiencias infantiles.
  3. Desencadenante: Perturban el equilibrio.

Principales Autores

Melanie Klein

Desarrollo del psiquismo infantil:

  • El bebé tiene un bagaje hereditario.
  • El primer vínculo es importante para el futuro.
  • Pecho bueno: gratificante para el bebé.
  • Pecho malo: frustración.

Salud mental: Madurez emocional, fuerza de carácter.

Donald Winnicott

Desarrollo:

  • Relación madre-bebé.
  • Desarrollo del bebé y enfermedades mentales.
  • El psiquismo se construye con la madre.

Obras: Realidad y Juego, Niño-Mundo Externo, The Piggle.

Teoría del Objeto

  • Objeto subjetivo: indiferenciado de su madre, pero se siente protegido.
  • Objeto subjetivamente percibido: el bebé siente alejamiento de su madre.
  • Objeto transicional: el bebé elige con qué relacionarse.

Función:

  • Paterna: seguridad a la madre.
  • Materna:
    • Sostén: mantener al bebé con firmeza.
    • Manejo: movimiento corporal.
    • Presentación objetal: presentación de objetos.

Jacques Lacan

Inconsciente:

  • Estructurado como el lenguaje.
  • No hay vida inconsciente separada.
  • Los sueños se interpretan por lo que se puede decir de ellos.

Palabra: fundamental para el diagnóstico del paciente.

Deseo: Sujeto-deseo-goce.

Carl Jung

Sostenía que Freud daba mucha importancia a lo sexual.

Inconsciente: conjunto de sucesos vividos desde la historia misma de la humanidad y que se transmiten de generación en generación.

Arquetipos heredados: nos llevan a concebir la realidad de determinada manera, otorga significado al proceso de individualización.

Alfred Adler

Psicología del individuo: la vida humana está dominada por una meta, cada uno busca superación por un camino distinto.

Logro del equilibrio personal: cuando hay equilibrio en la vida sexual, trabajo y contacto social.

Anna Freud

: tratar los traumas cuando suceden o poco dsp, recursos para acercarse al inconsciente infantil (recuerdos proporcionados x los padres, dibujos, juegos y su interpretacion, ensueños diurnos) psicologia del yo: lugar de obsevacion.

Entradas relacionadas: