Mecanismos Esenciales: Transformación de Movimiento Circular a Lineal
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
Tornillo-Tuerca: Conversión de Movimiento Circular a Lineal
Este mecanismo fundamental está formado por un tornillo (o husillo) y una tuerca. El movimiento circular de la tuerca se transforma en un movimiento lineal de avance en el tornillo.
Características y Aplicaciones del Tornillo-Tuerca
- Es un excelente reductor de velocidad: el husillo gira rápidamente, pero la tuerca se desplaza linealmente de forma más lenta.
- Permite transmitir grandes empujes.
- Es versátil: podemos hacer girar la tuerca para conseguir movimiento lineal del tornillo (como en un taburete) o hacer girar el tornillo y conseguir movimiento lineal de la tuerca (como en un sargento).
Se utiliza comúnmente en tornillos de banco, gatos elevadores de vehículos y lápices de labios, entre otros.
Piñón-Cremallera: Transmisión Precisa de Movimiento
Este sistema se compone de una rueda dentada (el piñón) que engrana con una barra dentada (la cremallera). El movimiento circular del piñón se transforma en movimiento lineal en la cremallera.
Características y Aplicaciones del Piñón-Cremallera
- Es un mecanismo de transmisión muy suave y precisa.
- Es reversible: el elemento motor puede ser tanto el piñón como la cremallera.
- Permite transmitir grandes potencias.
Encuentra aplicación en sacacorchos, puertas de garaje automáticas, taladros verticales y trenes en elevadas pendientes.
Biela-Manivela: El Corazón del Movimiento Alternativo
Este mecanismo está formado por una barra rígida (la biela) articulada en su extremo y unida a una manivela.
El movimiento circular de la manivela (elemento motor) se transforma en un movimiento lineal alternativo de la biela (elemento receptor).
Características y Aplicaciones de la Biela-Manivela
- Es reversible: el movimiento de vaivén de la biela (motor) puede hacer girar la manivela (receptor).
Se utiliza ampliamente en máquinas de coser, locomotoras de vapor y los motores de combustión de los vehículos.
Leva: Movimiento Lineal Alternativo de Corto Recorrido
La leva es una pieza con un contorno especial, generalmente ovoide, que va unida a un eje (motor). Al girar, acciona un elemento denominado seguidor. El seguidor se mantiene en contacto permanente con la leva gracias a la acción de un muelle.
Cuando la parte saliente de la leva entra en contacto con el seguidor, el movimiento circular de la leva es transmitido por el seguidor en forma lineal alternativa.
Características y Aplicaciones de la Leva
- Transforma el movimiento circular en lineal alternativo, pero de corto recorrido.
Sus aplicaciones incluyen programadores de lavadoras (para la apertura y cierre de circuitos), máquinas cortapelo y carretes de pesca.