Mecanismos de Estabilización Económica y Herramientas de Política Monetaria
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
Estabilizadores Automáticos
Definición de estabilizador automático: Cualquier mecanismo del sistema económico que reduce la intensidad de las recesiones y de las expansiones sin que se produzca ningún cambio deliberado en la Política Fiscal (PF).
- Los instrumentos fiscales actúan de forma independiente, ya que el déficit o superávit presupuestario se modificará automáticamente en función del nivel de renta existente.
- La actuación de los estabilizadores automáticos podría producir una estabilización o ajuste de la situación sin necesidad de que se lleve a cabo intervención alguna por parte de las autoridades.
- Su influencia se determina fácilmente añadiendo, por ejemplo, una función de imposición: T = tY, donde t es la tasa media o marginal impositiva.
Política Monetaria
Objetivo Tradicional de la Política Monetaria
El enfoque tradicional establece dos niveles de estrategia de la Política Monetaria (PM):
- Consecución de Objetivos Finales (Nivel 1): Se trata de influir en la evolución de la inflación, el empleo o el crecimiento económico a través del control de alguna variable monetaria que se considera, a su vez, un objetivo intermedio (la oferta monetaria, los tipos de interés a medio y a largo plazo o el tipo de cambio).
- Consecución de Objetivos Intermedios (Nivel 2): Las autoridades monetarias desarrollan su capacidad de seguimiento y control de los objetivos intermedios o variables operativas como la base monetaria, el tipo de interés a corto plazo o la liquidez bancaria. Los instrumentos primarios que posibilitan este control son, entre otros, las operaciones de mercado abierto, el coeficiente legal de caja o el tipo de redescuento.
Principales Debates sobre la Política Monetaria y la Actuación de los Bancos Centrales
- Consecución de objetivos múltiples y complejos frente a preservar el valor del dinero (estabilidad de precios).
- La existencia o no de un mandato legal expreso sobre la instrumentación de la PM.
Objetivo del Banco Central Europeo
El Banco Central Europeo define su objetivo de política monetaria en base a la consecución de un incremento anual del Índice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) a medio plazo inferior al 2%.
Variables que definen la cantidad de dinero en una economía: Agregados Monetarios
- M1: Efectivo en manos del público + depósitos a la vista en el sistema bancario.
- M2: M1 + Depósitos de ahorro.
- M3: M2 + Depósitos a plazo (disponibilidades líquidas).
- M4 (Activos Líquidos en manos del Público o ALP): M3 + Títulos a corto plazo en poder de las familias y empresas + otros pasivos del sistema bancario (cesiones, letras endosadas, avales y seguros).