Mecanismos de la Expresión Génica: Transcripción, ARN y Factores Reguladores
Clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,83 KB
Tipos de ARN y sus Funciones Esenciales
- ARNm (ARN mensajero)
- Participa en la síntesis de proteínas. Contiene la información utilizada por los ribosomas para unir los aminoácidos (aa) en el orden adecuado y formar una proteína correcta.
- ARNr (ARN ribosómico)
- Constituye la estructura de los ribosomas y participa activamente en el proceso de unión para sintetizar las proteínas.
- ARNt (ARN de transferencia)
- Actúa como adaptador de aminoácidos durante la síntesis de proteínas, transportando los aa hasta los ribosomas.
Estructura del Material Genético
- Cromatina
- Complejo de ADN y proteínas (Histonas y no histonas).
- Nucleosoma
- Es la estructura de repetición fundamental de la cromatina. Permite la compactación necesaria para encajar el ADN eucariota en el núcleo, ya que la hebra se acorta varias veces su longitud. Los nucleosomas se encuentran unidos por ADN internucleosómico o ADN ligador, el cual está unido a la Histona H1.
Transcripción: Síntesis de ARN
La transcripción es el proceso de síntesis de ARN y ocurre en el interior del núcleo.
Componentes necesarios para la Transcripción:
- Una cadena de ADN (molde).
- ARN polimerasa.
- Ribonucleótidos trifosfato.
Fases de la Transcripción
1. Iniciación
Comienza cuando la ARN polimerasa reconoce la secuencia de ADN que se va a transcribir, indicando el inicio del proceso en los centros promotores.
Elementos Reguladores
- Enhancers (Potenciadores)
- No forman parte del promotor. Son puntos de inicio para la unión de la ARN polimerasa y otras proteínas reguladoras.
- Complejo de Transcripción
- Incluye componentes como: Mediador-Srb, Srb10-cdk, Swin-snf.
La unión de los Factores de Transcripción (FT) basales más los complejos reguladores se denomina Holoenzima.
Factores de Transcripción (FT) Basales
- FTIID
- Reconoce el promotor.
- FTIIA
- Estabiliza el complejo entre FTIID y ADN.
- FTIIB
- Recluta la ARN Polimerasa II y FTIIF.
- FTIIF
- Ayuda a la Polimerasa II a reconocer el promotor.
- ARN Polimerasa II (ARN Pol II)
- Cataliza la síntesis de ARN y recluta el FTIIE.
- FTIIE
- Recluta a FTIIH y regula la actividad helicasa de FTIIH.
- FTIIH
- Desenrrolla la región promotora.
Ensamblaje del Complejo de Transcripción (Orden de Unión)
- Unión de FTIID al promotor.
- Unión de FTIIA.
- Unión de FTIIB.
- Unión de FTIIE.
- Unión de FTIIH.
2. Elongación
Consiste en la adición de sucesivos ribonucleótidos para formar la cadena de ARN. La ARN Polimerasa lee el ADN en dirección 3'→5'. La cadena de ARN sintetizada es complementaria a la hebra de ADN utilizada como molde.
3. Terminación de la Transcripción
La polimerasa encuentra una secuencia que induce la disociación del complejo ADN-ARN y la separación de la enzima. Este proceso implica:
- El cierre de la burbuja formada en el ADN.
- La separación de la ARN Polimerasa del ARN transcrito.
Nota: La ARN Polimerasa transcribe regiones de ADN largas que exceden la longitud de la secuencia que codifica la proteína.
Modificaciones Postranscripcionales
- Adición del Cap (Caperuza 5').
- Adición de la cola Poli-A (Poliadenilación 3').
- Splicing (Corte y empalme).
- Endonucleasa
- Enzima que corta un fragmento de ARN que contiene la información necesaria para sintetizar la proteína.
Tipos de ARN Polimerasa (Eucariotas)
| Polimerasa | Ubicación | Producto Principal |
|---|---|---|
| Polimerasa I | Núcleo / Nucleolo | ARNr |
| Polimerasa II | Núcleo | ARNm |
| Polimerasa III | Núcleo | ARN pequeño |
| Polimerasa Mitocondrial | Mitocondria | ARN Mitocondrial |
Definiciones Adicionales
- ARN Polimerasa
- También conocida como ARN nucleotidiltransferasa.
- ARN Polimerasa II
- Su fosforilación es crucial, ya que inicia la transcripción por parte de la polimerasa.