Mecanismos de la Mente: Control Ejecutivo, Parpadeo Atencional y Memoria Operativa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Control y Procesos Ejecutivos

Estrategias de Actuación

La capacidad de mantener estrategias de actuación ante una tarea (T7) se relaciona con el: ejecutivo central.

Procesos Automáticos vs. Controlados

¿Cuál de las siguientes características NO es propia del proceso automático?: Está supeditado al control intencional de las personas.

Adquirir destreza implica: pasar de un proceso controlado a uno automático.

Alternativa FALSA. El significado de la expresión “control automático” alude a: La manera en que se inician acciones en las que media la deliberación consciente.

El aprendizaje implícito: puede ser consciente y no voluntario.

Atención y Modelos de Cuello de Botella

Funcionamiento del Cuello de Botella

En los procedimientos experimentales sobre el funcionamiento del cuello de botella se demostró que: Algunos aspectos de la recuperación de información pueden ocurrir en paralelo, antes de llegar al cuello de botella.

Consolidación y Cuello de Botella

Según el modelo de cuello de botella, respecto a la consolidación: Durante el periodo de consolidación, identificar otro estímulo se ve afectado.

El proceso que asegura el almacenamiento y la recuperación inmediata se denomina: consolidación a corto plazo.

Fenómenos Atencionales

La ceguera al cambio (change blindness): Se produce al desviar momentáneamente la atención del estímulo original.

La posición “+1” (en tareas de presentación rápida) equivale a: 150-200 ms.

El PA (parpadeo atencional) no afecta a la detección del T2 (segundo target) cuando los dos targets se presentan: en posición +1.

El concepto de parpadeo atencional es consistente con modelos de: selección tardía.

En una tarea de presentación rápida de series visuales (PRSV), el fenómeno “parpadeo atencional” hace referencia a la dificultad de: Atender a targets sucesivos próximos en el tiempo.

Si durante la PRSV el procesamiento atencional de ítems siguientes a un target se dificulta por un periodo entre 200 y 500 ms, hablamos de: Parpadeo Atencional.

Las tareas conocidas como PRSV (Presentación Rápida de Series Visuales) son típicas para el estudio de: El parpadeo atencional.

Modelos de Atención

Según el modelo de Cowan, la atención es: Un mecanismo de selección y recuperación de información.

Memoria Operativa y Sensorial

Componentes de la Memoria Operativa

Los componentes de la memoria operativa (o de trabajo) son: El bucle fonológico, la agenda visoespacial y el ejecutivo central.

Memoria Ecoica

El efecto de superioridad del informe parcial sobre el total en relación con la memoria ecoica es: menor que el observado con estímulos visuales.

En los procedimientos experimentales sobre memoria ecoica se descubrió que el efecto de superioridad se encontraba en el: informe parcial.

La técnica experimental que demuestra la existencia de memoria ecoica es: El hombre de cuatro oídos.

Entradas relacionadas: