Mecanismos y Motores: Movimientos y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Tipos de Movimientos de Máquinas

Lineal

Desplazamiento de un cuerpo en línea recta. Fórmula: v = e/t.

Giratorio

Desplazamiento de un cuerpo siguiendo una trayectoria circular.

Alternativo u Oscilante

Desplazamiento de vaivén a lo largo de una línea. Fórmula: L = 2R.

Transmisión sin Cambio de Plano de Giro

Sistema de Poleas y Correas

El sistema simple consta de dos poleas unidas mediante una correa. El compuesto, por un número par de poleas unidas por diversas correas de transmisión.

Piñón y Cadena

Sistema de ruedas dentadas o piñones unidos entre sí mediante una cadena articulada o metálica de rodillos.

Sistema de Engranajes

Mecanismos de Transmisión de Movimientos Lineales

La Palanca

Barra rígida que gira alrededor de un punto llamado fulcro. Tipos: primer género, segundo género y tercer género. Ley de la palanca: F * bf = R * br.

La Polea

Rueda que gira alrededor de un eje, movida por una cuerda en cuyos extremos se sitúa la carga.

Polea Fija

F = R

Polea Móvil

F = R/2

Polipastos

F = R / (2 * n)

El Plano Inclinado

Superficie plana con cierta inclinación respecto al plano horizontal. Ley: F * d = R * h.

Trinquete

Uña presionada por un muelle que se inserta en los dientes de un engranaje, permitiendo su giro en un sentido y bloqueándolo en el contrario. Puede ser reversible con dos uñas opuestas.

Frenos

Pastilla, cinta o zapata que roza la superficie de un disco, llanta, rueda o eje giratorio, reduciendo la velocidad o inmovilizando el mecanismo. Disipa la energía cinética.

Embragues

En los embragues de dientes, un disco dentado se acopla en las ranuras de otro. En los de fricción, la conexión se produce por rozamiento entre dos discos de metal.

Los Cojinetes

Piezas cilíndricas entre el apoyo de la maquinaria y el eje de transmisión.

Los Rodamientos

Dos cilindros concéntricos con una corona de bolas, rodillos o agujas para minimizar las pérdidas por rozamiento.

Motores Térmicos de Combustión Interna

Motor de Cuatro Tiempos

Admisión

Se abre la válvula de admisión, el pistón baja y entra aire y combustible (o solo aire en diésel).

Compresión

Se cierra la válvula de admisión, el pistón sube y se comprime la mezcla.

Explosión y Expansión

La mezcla se inflama, el pistón baja y realiza trabajo mecánico.

Expulsión y Escape

Se abre la válvula de escape, el pistón sube y expulsa los gases.

Turbina de Gas

Admisión y Compresión

El aire entra en el compresor, reduciendo su volumen y aumentando presión y temperatura.

Combustión

El aire comprimido entra en la cámara de combustión, se inyecta combustible y se produce la combustión.

Escape

Los gases actúan sobre los alabes de la turbina, haciéndola girar y generando empuje en dirección contraria a la salida de los gases.

Entradas relacionadas: