Mecanismos Neurobiológicos de la Ansiedad y Trastornos Neuróticos
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 234,71 KB
Etiopatogenia de los Trastornos Neuróticos: Enfoque Biológico
Neuroanatomía
- Las alteraciones en el balance de la actividad en centros emocionales del cerebro ocasionarían los síntomas de ansiedad, más que los cambios en los centros cognitivos superiores.
- Los centros cognitivos superiores incluyen la corteza prefrontal, orbitofrontal y ventromedial.
- Estas estructuras ejercen una acción inhibitoria top-down sobre las estructuras de procesamiento emocional.
- De esta forma se regula normalmente la expresión de impulsos, emociones y conductas.
El Sistema Límbico
El sistema límbico es un conjunto de estructuras cerebrales que procesan emociones.
- Corteza Límbica: Filogenéticamente antigua. Incluye la corteza insular y la corteza cingulada. Integra los componentes sensoriales, afectivos y cognitivos del dolor y procesa información concerniente al estado corporal interno.
- Hipocampo: Ejerce un control tónico inhibitorio sobre el sistema hipotalámico de respuesta al estrés y tiene un rol de feedback negativo para el eje HHA (Hipotalámico-Hipofisario-Adrenal).
- Amígdala: Procesa estímulos externos emocionalmente salientes e inicia la respuesta apropiada. Es responsable de la expresión de temor y agresión, del comportamiento defensivo específico a la especie y tiene un rol crucial en la formación y recuperación de memorias relacionadas con el temor.
Circuito Neural de la Respuesta de Temor y Ansiedad
- La amígdala coordina la respuesta de miedo automática integrando información de características sensoriales, del contexto y del aprendizaje previo. El núcleo central de la amígdala está conectado con regiones corticales, incluyendo la corteza límbica. También recibe conexiones desde el hipocampo, el tálamo y el hipotálamo.
- La amígdala inicia una respuesta conductual y del sistema nervioso autónomo por medio de proyecciones a áreas motoras y a núcleos del tronco cerebral.
Tipos de Respuesta
- Respuesta de Miedo: Es breve y específica al estímulo. Involucra la amígdala basolateral y los núcleos centrales y mediales de la amígdala.
- Respuesta de Ansiedad: Es sostenida, producida por condiciones de peligro impredecible. Incluye proyecciones desde la amígdala basolateral al núcleo del lecho de la estría terminal.