Mecanismos de Protección de la Innovación y la Apropiabilidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Mecanismos de Protección de la Innovación

La innovación se presenta como un medio para generar nuevos recursos que crean riqueza, no solo para la empresa que la desarrolla, sino también para la industria y el país al que pertenece.

Si la innovación genera beneficios, es normal que la empresa que la ha difundido quiera apropiarse de la mayor parte de ellos. Tanto los mecanismos de apropiabilidad legales como estratégicos permiten a las empresas proteger sus innovaciones de la copia de los competidores.

Se ha comprobado que las empresas utilizan los mecanismos de apropiabilidad según las características del sector manufacturero al que pertenecen:

  • Alta intensidad tecnológica: patentes y complejidad del diseño.
  • Baja intensidad tecnológica: modelos de utilidad, marcas, secretos de fábrica y tiempo de liderazgo.
  • Sector servicios: derechos de autor.

Innovación y Apropiabilidad

La innovación surge cuando la empresa crea nuevo conocimiento y puede integrarlo adecuadamente en la organización, incorporándolo a nuevos productos, procesos o servicios.

La rápida aceptación de la innovación genera dos tipos de beneficios:

  • Beneficio social: ganancia que la innovación reporta a los diferentes agentes de la sociedad.
  • Beneficio privado: ganancia que obtiene el innovador al comercializar la innovación.

La apropiabilidad se refiere al grado en que la organización captura las rentas o beneficios generados por las inversiones en innovación tecnológica.

El grado de apropiabilidad al que tendrán acceso las empresas nunca será total.

El grado de apropiabilidad del innovador depende de la interacción de tres factores:

  • Los regímenes de apropiabilidad
  • Los activos complementarios
  • La presencia o no de un paradigma dominante en el sector

Regímenes de Apropiabilidad

Las dimensiones más importantes de los regímenes de apropiabilidad son la naturaleza de la tecnología y la eficacia de los mecanismos legales de protección.

El proceso de innovación tecnológica es una magnitud flujo, pues se refiere al conjunto de actividades que incrementan la capacidad de producir nuevos bienes y servicios o nuevas formas de producción.

La tecnología es una magnitud stock, ya que se refiere al volumen de tecnologías disponibles en un momento dado.

La tecnología puede ser tanto input como output del proceso de innovación tecnológica.

Entradas relacionadas: