Mecanismos Psicosociales de los Estereotipos: Activación, Medición y Efectos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Medición de Estereotipos

  • Medición Explícita

    Consiste en responder a cuestionarios en los que se pregunta abiertamente sobre las características o atributos propios de un grupo determinado.

  • Medición Implícita

    Evaluación de los estereotipos sin que la persona sea consciente de lo que se está midiendo (evitando la deseabilidad social). Hay 2 subtipos:

    • Basadas en el tiempo de respuesta concedido al sujeto para emitir un juicio: La respuesta dependerá del tiempo dado para responder (por debajo de 500ms reflejan estereotipos y prejuicios latentes).
    • Basadas en la influencia del estereotipo en una tarea posterior aparentemente no relacionada.

Activación de Estereotipos

El Modelo de Devine

Según el Modelo de Devine, los estereotipos se aprenden durante el proceso de socialización del individuo.

El modelo asume que cuando una persona tiene delante un individuo, automáticamente lo caracteriza en función de algún criterio relevante y se activa el estereotipo correspondiente a esa categoría. Esta activación del estereotipo es automática.

Tras la activación del estereotipo, puede producirse una segunda fase de corrección del estereotipo, la cual es voluntaria y requiere motivación, tiempo y esfuerzo cognitivo.

Existen estudios que sugieren que las personas fuertemente comprometidas en contra del prejuicio no demuestran activar automáticamente los estereotipos.

Parece que el efecto inicial de la exposición a un sujeto estereotípico desaparece si se prolonga su exposición a él (ejemplo: 15 segundos versus 12 minutos).

Efectos de los Estereotipos sobre la Conducta y el Juicio

  • Efecto Pigmalión o Profecía Autocumplida

    Provoca que se confirmen las expectativas que teníamos inicialmente sobre un individuo o grupo al haberlo etiquetado y haberle asignado ciertas características.

    Factores condicionantes: Empleamos los estereotipos como una herramienta para emitir juicios y tomar decisiones de manera simplificada cuando nuestra capacidad cognitiva está sobrecargada.

  • Efecto Backlash o Contragolpe

    La sociedad tiene expectativas sobre las conductas apropiadas para un determinado grupo. Cuando el individuo es consciente de que su comportamiento se desvía de lo esperado culturalmente, siente temor a represalias y toma medidas para evitarlo. Esto contribuye al mantenimiento del estereotipo.

  • Amenaza Estereotípica

    Efecto negativo sobre el rendimiento o la conducta que se produce cuando el sujeto es consciente de que se le está evaluando en un aspecto en el que, de acuerdo con el estereotipo de su grupo, se espera que rinda peor.

Cambio y Modificación de Estereotipos (Según Bodenhausen)

Según Bodenhausen, cuando una persona se encuentra con un miembro de otro grupo pueden suceder dos opciones opuestas:

  1. Que se activen automáticamente los estereotipos comunes y que estos sean utilizados como criterio para emitir juicios y conductas.
  2. Que se tenga en cuenta la información contextual relevante para la situación, pudiendo ignorar el estereotipo y analizando la información contextual para tomar una decisión. Esta opción requiere mayor esfuerzo cognitivo.

Entradas relacionadas: