Mecanismos de Reducción Final y Diferenciales Automotrices
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
Grupo de Reducción Final Cilíndrico
El conjunto motor-caja de cambios va colocado transversalmente respecto al eje longitudinal del vehículo. El eje del piñón de ataque y los ejes de salida del movimiento del diferencial hacia los palieres son paralelos.
Grupo de Reducción Final Cónico
El conjunto motor-caja de cambios va colocado longitudinalmente respecto al vehículo. El movimiento que sale del cambio de velocidades tiene que desmultiplicarse y girarse 90º. El eje conductor y los ejes de salida del movimiento del diferencial forman ese ángulo, motivo por el cual se utilizan un piñón y una corona cónicos. El más utilizado es el helicoidal (tiene más dientes en contacto, reduciendo el desgaste y el ruido).
Reglajes del Grupo de Reducción Final
Ajustes Clave
- Posición del piñón al árbol de levas
- Par de giro del piñón
- Par de giro de la corona
- Holgura entre los dientes del conjunto diferencial
Análisis de la Huella de Contacto
Analizamos la huella dejada por el contacto entre los dientes del piñón y los de la corona. La huella nos indica si la posición del piñón en la carcasa es correcta y si el juego entre corona y piñón está bien ajustado.
Proceso
- Se aplica una capa de tinta china o de otra equivalente.
- Se hace girar la corona sobre el piñón una vuelta en cada sentido.
Funciones del Diferencial
- Repartir de manera compensada el par de giro a las dos ruedas motrices para evitar bandazos o empujes desiguales.
- Permitir que las dos ruedas motrices se desplacen a distinta velocidad al tomar una curva, pues las trayectorias que recorre cada una en esta situación son distintas: la rueda exterior recorre una trayectoria mayor que la interior.
Bloqueo del Diferencial
Consiste en hacer solidario un planetario a la caja del diferencial. Conseguimos que el planetario gire a las mismas revoluciones que la corona y el otro planetario gire también a la misma velocidad. Así, el par de giro que recibe cada rueda es el 100% del transmitido por la corona del diferencial, y la rueda que tenga tracción impulse al vehículo.
Ventajas de los Diferenciales de Deslizamiento Limitado (LSD)
- El bloqueo es automático, no requiere acción alguna por parte del conductor.
- Al limitarse el deslizamiento de una rueda, disminuye el desgaste del neumático.
- La acción de bloqueo tiene un valor límite para evitar sobrecargas.
- Pueden variarse según donde vayan montados.