Mecanismos de Regulación del Equilibrio Ácido-Base en el Cuerpo Humano

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Mecanismos de Regulación del Equilibrio Ácido-Base

El equilibrio ácido-base es crucial para el correcto funcionamiento de las funciones fisiológicas. Diversos sistemas y órganos contribuyen a mantener este equilibrio. A continuación, se describen los principales mecanismos:

Proteínas

Las **proteínas intracelulares**, con sus grupos ionizables y diferentes valores de pK, contribuyen de forma importante al mantenimiento del pH. Esto se logra mediante el intercambio de H+ con iones unidos a proteínas (Na+ y K+), que se desplazan al medio extracelular para mantener la neutralidad eléctrica.

Fosfato

El **fosfato** ejerce su acción fundamentalmente a nivel intracelular, ya que es aquí donde existe una mayor concentración de fosfatos y el pH es más próximo a su pK (6.8).

Hueso

El **hueso** interviene en la amortiguación de la carga ácida captando los H+ en exceso, o liberando carbonato a la sangre por disolución del hueso mineral.

Sistema Carbónico/Bicarbonato

El **sistema carbónico/bicarbonato** no es un amortiguador muy potente desde el punto de vista estrictamente químico, ya que el pK del ácido carbónico de 6.1 está alejado del pH 7.4 que se quiere amortiguar. A pesar de ello, se trata del sistema de mayor importancia en la homeostasis del pH porque:

  • Se trata de un sistema que está presente en todos los medios, tanto intracelulares como extracelulares.

Pulmones

El aumento en la concentración de hidrogeniones estimula a los quimiorreceptores, provocando una **hiperventilación**. Esto aumenta la eliminación de CO2 y disminuye la PCO2 arterial. Por el contrario, si el pH se eleva, el descenso de la concentración de hidrogeniones inhibe los quimiorreceptores, provocando un descenso rápido de la ventilación, una reducción de la eliminación de CO2 y, por tanto, una elevación de la PCO2 arterial.

Riñones

El **riñón** participa en la regulación del equilibrio ácido-base por dos mecanismos principales:

  1. Es capaz de regular la cantidad de bicarbonato urinario, ya que puede excretar los excesos de este ion o reabsorber el bicarbonato filtrado.
  2. Es capaz de excretar hidrogeniones en la forma de H3PO4 o de NH4+.

Homeostasis y Relación Carbónico/Bicarbonato

Cualquier cambio de pH se va a traducir como una alteración de la relación carbónico/bicarbonato, puesto que el pH prácticamente solo va a depender de dicha relación y no de los valores absolutos de las concentraciones de ambos.

Entradas relacionadas: