Mecanismos de Regulación Génica y Tipos de Mutaciones
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
Mecanismos de Regulación Génica
Regulación Pre-transcripcional o Epigenética
Ubicación: Núcleo
Las bases nitrogenadas del ADN pueden recibir grupos metilos (grupos químicos) que se unen a ellas. Este proceso, conocido como metilación, puede causar el silenciamiento o la expresión de un gen. Cuando un gen está metilado (silenciado), este estado se hereda a la descendencia. La metilación provoca que el ADN permanezca enrollado sobre las histonas, impidiendo su transcripción.
Regulación Transcripcional
Ubicación: Núcleo
Este proceso implica la selección de genes que se transcribirán de ADN a ARN. Para que la transcripción ocurra, debe estar presente la proteína con su factor de transcripción específico. Si el factor de transcripción está presente, la proteína se expresa. Cada gen tiene su propio factor de transcripción.
El factor de transcripción se encuentra antes del gen e indica a la ARN polimerasa dónde debe iniciar la síntesis del ARN.
El enhancer es un segmento de ADN que se une al factor de transcripción para promover la transcripción del gen. El silencer realiza una función similar, pero en lugar de activar, reprime o apaga la expresión del gen.
Regulación Post-transcripcional
Ubicación: Citoplasma
Si la proteína se transcribe pero no se pliega correctamente, no es funcional. Del mismo modo, si se desnaturaliza, pierde su función.
- Maduración: Corte de aminoácidos (aa) que no se utilizarán. Esto incluye el corte de intrones y el empalme de exones.
- Transporte: La proteína debe ingresar al núcleo para ser funcional. Si no lo hace, no sirve.
- Estabilidad: Si se altera el pH o la temperatura, la proteína puede desnaturalizarse y perder su estructura tridimensional, volviéndose no funcional.
- Traduccional: Regulación de la frecuencia con la que se traduce el ARNm.
Regulación Post-traduccional
En esta etapa se verifica si la proteína está correctamente plegada y modificada para realizar sus funciones.
Tipos de Alteraciones en el Material Genético
Mutaciones Génicas
Afectan solo a un gen, un pequeño segmento de ADN.
Mutaciones Cromosómicas
Afectan a cientos de genes al mismo tiempo, involucrando una parte completa del cromosoma.
Tipos de Mutaciones en el Material Genético
Sustitución
Se cambia una base nitrogenada por otra. Existen dos tipos:
- Transversión: Se sustituye una base pirimidínica (C o T) por otra pirimidínica, o una púrica (A o G) por otra púrica.
- Transición: Se sustituye una base púrica por una pirimidínica, o viceversa.
Deleción
Se pierde uno o más nucleótidos.
Inserción
Se agrega uno o más nucleótidos.
Inversión
Se invierte el orden de los nucleótidos, lo que puede generar un codón diferente y, por lo tanto, un aminoácido distinto en la proteína.
Translocación
Un segmento de ADN se desplaza de un lugar a otro, lejano dentro de la misma hebra o a otra hebra de ADN.