Mecanismos de Respiración Animal: Branquias, Tráqueas y Pulmones
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB
Mecanismos de Respiración Animal: Branquial, Traqueal y Pulmonar
La respiración es un proceso vital para los organismos, permitiendo el intercambio de gases esenciales para el metabolismo. En el reino animal, existen diversas adaptaciones para llevar a cabo este proceso, dependiendo del hábitat y la complejidad del organismo. A continuación, se detallan los principales tipos de respiración.
Respiración Branquial
La respiración branquial se realiza a través de estructuras especializadas llamadas branquias, que permiten el intercambio de gases en un medio acuático. Se distinguen dos tipos principales:
Branquias Externas
Las branquias externas son proyecciones de la superficie corporal que están directamente expuestas al agua. Una de sus principales desventajas es que pueden resultar dañadas con facilidad y dificultan el desplazamiento debido a que aumentan el rozamiento. Este tipo de branquias las presentan algunos anélidos marinos, algunos equinodermos y las larvas de anfibios.
Branquias Internas
Las branquias internas se hallan situadas en una cavidad protectora y están resguardadas por estructuras corporales. Este tipo de branquias precisan de movimientos de ventilación para renovar el agua. Son propias de los moluscos acuáticos, crustáceos y los peces.
Branquias en Peces
En los peces, las branquias están asociadas a las llamadas hendiduras branquiales.
- Peces Cartilaginosos: En los peces cartilaginosos, el agua penetra por unos orificios laterales, llamados espiráculos, y sale por cinco pares de hendiduras branquiales situadas a ambos lados de la cabeza. Para impulsar el agua a través de las branquias, utilizan su movimiento de avance.
- Peces Óseos: En los peces óseos, las branquias están formadas por unas laminillas muy vascularizadas, que se insertan sobre los arcos branquiales y están protegidas por el opérculo. Cuando el agua penetra por la boca, la salida del opérculo permanece cerrada. Al cerrarse la boca, el agua es aspirada hacia el opérculo, que se abre y pasa a través de las branquias.
Flujo de Contracorriente
El intercambio de gases en las branquias se realiza entre el agua que las baña y la sangre que las recubre mediante un flujo de contracorriente. En este mecanismo, el agua circula en sentido contrario al flujo sanguíneo, de manera que la sangre menos oxigenada entra en contacto con el agua más rica en oxígeno, optimizando la captación de este gas.
Respiración Traqueal
La respiración traqueal es característica de los insectos y otros artrópodos terrestres. El intercambio de gases se realiza por medio de una serie de tubos ramificados, denominados tráqueas, producidas por invaginaciones de la superficie del cuerpo. El aire entra a través de unos pequeños orificios de la superficie del cuerpo, llamados estigmas o espiráculos.
Las traqueolas, que son las ramificaciones más finas de las tráqueas, conectan directamente con las células, donde el intercambio gaseoso se realiza por difusión. La ventilación se efectúa mediante la apertura y cierre de los espiráculos. Además, existen sacos aéreos, que son ensanchamientos de las tráqueas y permiten la ventilación al dilatarse y contraerse.
Respiración Pulmonar
La respiración pulmonar es el mecanismo principal en vertebrados terrestres. Los pulmones son invaginaciones de la superficie del cuerpo con forma de saco, que se llenan de aire con su aporte de oxígeno. Tienen la ventaja de poder mantenerse húmedos sin que el animal tenga grandes pérdidas de agua por evaporación.
Existen diferentes tipos de pulmones, como los pulmones de difusión, que no poseen movimientos de ventilación y el aire se mueve por difusión simple, o pulmones más complejos con mecanismos activos de ventilación.