Mecanismos Simples y Maquinas: Guía Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Mecanismos Simples y Maquinas

Poleas

Definición: Mecanismo para mover o levantar cosas pesadas, consiste en una rueda suspendida, que gira alrededor de un eje, con un canal o garganta en su borde por donde se hace pasar una cuerda o cadena.

Elementos que lo componen:

  • La llanta
  • El cuerpo
  • El cubo

Tipos de poleas:

Poleas simples:

Se utiliza para levantar una determinada carga.

  • Poleas fijas: Consiste en un sistema donde la polea se encuentra sujeta a la viga.
  • Poleas móviles: Esta clase de poleas son aquellas que están unidas a la carga y no a la viga, como el caso anterior.
Poleas compuestas:

Se utiliza para objetos de gran peso con un esfuerzo mínimo.

Polipasto:

En este sistema las poleas están ubicadas en dos conjuntos, primero poleas fijas, segundo móviles. Los polipastos cuentan con una gran diversidad de tamaños.

Engranajes

Definición: Encaje de dos o más ruedas entre sí. Elemento destinado a transmitir el movimiento sin deslizar, los engranajes presentan una superficie dentada.

Elementos que lo componen:

  • Corona: Parte exterior, donde están tallados los dientes.
  • Cubo: Parte central del engranaje, por la que se fija al eje.

Tipos de engranajes:

Ejes paralelos:
  • Doble helicoidales
  • Cilíndricos de dientes rectos
Ejes perpendiculares:
  • Helicoidales cruzados
  • Cónicos de dientes rectos

Maquinas

Definición: Objeto creado por el ser humano para facilitar alguna tarea.

Tipos de maquinas:

Maquinas simples:

Aquellas que realizan su trabajo en un solo paso.

Maquinas compuestas:

Encadenan varios pasos para realizar su función. Unión de dos o más máquinas simples.

Tipos de Movimientos

  • Movimiento lineal: En línea recta y en un único sentido.
  • Movimiento rotativo: Circular y un único sentido.
  • Movimiento alternativo: Avance y retroceso en línea recta.
  • Movimiento oscilante: Avance y retroceso en una curva.

Palancas

Definición: Barra rígida que puede girar en torno a un punto fijo o punto de apoyo.

Elementos:

  • Potencia o fuerza aplicada.
  • Resistencia a vencer.
  • Fulcro o punto de apoyo.
  • Brazo de potencia.
  • Brazo de resistencia.

Tipos de palancas:

  • 1er Grado: Punto de apoyo entre la resistencia y la potencia.
  • 2do Grado: Fulcro en un extremo, potencia en otro extremo, resistencia en medio.
  • 3er Grado: Fulcro en un extremo, resistencia en otro extremo, potencia en medio.

Entradas relacionadas: