Mecanismos: Transformación y Transmisión de Movimiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Mecanismos: Funciones y Principios

Los mecanismos tienen la capacidad de:

  • Aumentar o disminuir la velocidad.
  • Variar el ángulo del eje de giro.
  • Cambiar el sentido de rotación.
  • Transformar el tipo de movimiento (rectilíneo o circular).

1. Relación de Transmisión

La relación entre la velocidad del eje conducido y la del eje motriz se denomina relación de transmisión.

2. Tipos de Mecanismos

Existen diversos mecanismos para transmitir y transformar movimiento, entre ellos:

  • Poleas y correas
  • Cadenas
  • Engranajes rectos
  • Engranajes cónicos
  • Tornillo sin fin
  • Piñón cremallera
  • Leva
  • Biela
  • Tornillo tuerca

3. Síntesis: Máquinas Simples y Mecanismos

Las máquinas simples fueron los primeros dispositivos utilizados por los seres humanos para facilitar el trabajo. Entre ellas se encuentran el plano inclinado, el tornillo, la rueda, la palanca y la polea.

Las máquinas simples permiten realizar un menor esfuerzo, aunque la distancia a recorrer suele ser mayor. Por ejemplo, en una palanca, cuanto mayor sea el brazo donde se aplica la fuerza, menor será esta.

La principal característica en la transmisión de movimiento es la relación de transmisión, que es la relación entre la velocidad de salida (conducida) y la velocidad de entrada (motriz).

Un mecanismo puede aumentar o disminuir la velocidad de un movimiento, variar su ángulo de giro, cambiar su sentido y transformar el tipo de movimiento.

3.1. Clasificación de Mecanismos

3.1.1. Mecanismos de Transmisión de Movimiento

Son aquellos que no varían el tipo de movimiento. Entre ellos destacan:

  • Poleas
  • Cadenas
  • Engranajes
  • Tornillo sin fin

En la transmisión mediante poleas y correa, los ejes son paralelos y pueden estar relativamente alejados. El sentido de giro puede invertirse cruzando la correa.

En la transmisión mediante engranajes rectos, los ejes de las ruedas dentadas se mantienen paralelos, el sentido de giro se invierte y los ejes deben estar a poca distancia.

3.1.2. Mecanismos de Transformación de Movimiento

Son aquellos que sí varían el tipo de movimiento. Entre ellos destacan:

  • Biela-manivela
  • Piñón-cremallera
  • Leva

La biela-manivela transforma el movimiento circular en lineal alternativo (o de vaivén) o viceversa. Mientras la manivela mantiene un movimiento circular, el extremo de la biela describe un movimiento de vaivén.

Entradas relacionadas: