Mecanismos de Transmisión y Diferenciales: Viscoso, Haldex, Torsen y Tracción 4x4

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Diferencial Viscoso

No existen uniones mecánicas entre los semiejes. También se le denomina viscoacoplador o diferencial tipo Ferguson. Está compuesto por dos juegos de discos intercalados entre sí. Todo el conjunto se encuentra dentro de una carcasa hermética que contiene un fluido compuesto por silicona de alta densidad.

Sistema Haldex

Es un diferencial autoblocante de deslizamiento controlado compuesto por un embrague multidisco. Su funcionamiento es mecánico, accionado de forma hidráulica y gestionado electrónicamente; se denomina embrague o acoplador Haldex. Este sistema permite controlar electrónicamente el reparto del par motor.

Está compuesto por:

  • Elementos mecánicos: Transmiten el par del motor procedente de la caja de cambios y el diferencial trasero mediante un embrague multidisco (árbol de entrada, árbol de salida, conjunto multidisco, cojinete de rodillos para émbolos de trabajo, cojinetes de rodillos para émbolos de elevación, émbolo de trabajo, émbolo de elevación, disco de levas y disco prensa-embrague).
  • Elementos hidráulicos: Generan la presión de aceite necesaria para comprimir el conjunto multidisco (electrobomba hidráulica, válvula reguladora de presión, servomotor, válvula limitadora de presión, válvulas auxiliares, acumulador, filtro de aceite y depósito de aceite).
  • Elementos electrónicos: Analizan las señales que les llegan de los sensores propios del embrague Haldex.

Diferencial Torsen

Envía el par motor a la rueda o eje que mejor adherencia tenga, evitando el deslizamiento de la otra. Es puramente mecánico.

Composición

  • Corona
  • Piñón de ataque
  • Carcasa
  • 2 planetarios
  • 3 parejas de satélites

Tracción 4

El par motor está repartido entre las 4 ruedas, lo que permite que el par aplicado a cada una de ellas tenga menos probabilidad de superar la fuerza de deslizamiento, dotando al vehículo de una mejor tracción y estabilidad.

Tipos

  • Sistemas de tracción total acoplable de forma manual o automática (funcionamiento habitual como 4x2).
  • Sistemas de tracción total permanente (4x4).

Árbol de Transmisión

Elemento encargado de transmitir el par motor desde la caja de cambios al grupo cónico, y viceversa en caso de retención del motor. Está sometido a grandes esfuerzos de torsión y flexión. Está hecho de un tubo de acero con alto coeficiente de elasticidad.

Juntas

Junta Universal Cardán

También se denomina junta de cruceta; es la más utilizada. Está formada por 2 horquillas solidarias a los elementos a unir. Este sistema permite que uno de los árboles sea arrastrado por el otro, admitiendo un determinado desfase angular entre los 2 elementos que une.

Juntas Homocinéticas

Transmiten el movimiento de forma constante, aunque los elementos tengan un desfase de alineación. Existen principalmente dos sistemas:

  • La utilización de rodamientos de aguja en una unión en forma de trípode.
  • La utilización de bolas.

Entradas relacionadas: