Mecanismos y Vías de Penetración de Sustancias en la Piel

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Mecanismos de Acción de Sustancias en la Piel

Las acciones que ejercen las sustancias aplicadas en la piel son: Físicas, Fisicoquímicas, Químicas y Biológicas, actuando en niveles profundos ya sea de manera directa o indirecta.

Conceptos Clave en Penetración Cutánea

Se define contactación al grado de penetración nulo, situación relacionada con las características de la sustancia y del propio estrato córneo.

Se le denomina imbibición (o impregnación) al grado máximo de penetración.

Se le denomina grado de penetración a los niveles en los que se pueden encontrar las sustancias cuando penetran en la piel (superficial o profundo).

Los grados de penetración dependerán de la vía utilizada por la sustancia.

Vías de Penetración en la Piel

Las principales vías de penetración de sustancias en la piel son la vía transepidérmica y la vía transanexial.

La vía transanexial comprende las estructuras anexas de la piel (folículo piloso, glándulas sebáceas y sudoríparas).

Itinerarios de la Vía Transepidérmica

  • Vía Intracelular o Transcelular: a través de los queratinocitos.
  • Vía Intercelular o Intersticial: a través de los intersticios celulares.

La vía transepidérmica es utilizada por sustancias iónicas y compuestos hidrófobos de peso molecular relativamente bajo (ej. Cl, K, Na). (Nota: El sudor, al ser ascendente, contiene compuestos lipófilos).

Factores que Influyen en la Penetración Cutánea

  • Factores dependientes de la piel.
  • Factores dependientes del ingrediente activo.
  • Factores dependientes de la naturaleza del vehículo.
  • Maniobras o técnicas que promueven la penetración.

Incidencia de la Concentración del Ingrediente Activo

La penetración alcanza un límite dependiendo de la cantidad de ingrediente activo y la del vehículo. A mayor concentración, mayor capacidad de hidratación.

El peso molecular presenta una relación inversa: a mayor peso molecular, mayor dificultad de penetración.

Incidencia de la Integridad de la Piel

La pérdida de integridad de la piel por descamación, lesión o enfermedad incrementa la penetración de sustancias como consecuencia de la pérdida del estrato córneo (principal barrera protectora).

Permeabilidad Selectiva de la Piel

La permeabilidad selectiva de la piel dependerá de las características fisicoquímicas de las sustancias.

A través de la piel intacta, determinadas sustancias son capaces de penetrar. Por lo tanto, más que de impermeabilidad cutánea, debemos referirnos a permeabilidad selectiva.

Elección del Vehículo

Para la elección del vehículo se atiende a las zonas donde se efectúa la acción cosmética, la relación que existe con el principio activo y las vías de penetración.

Entradas relacionadas: