Mecanizado
Clasificado en Otras materias
Escrito el  en 
español con un tamaño de 3,41 KB
5.1 El dibujo técnico. Clases:
Un dibujo técnico es la representación grafica, clara, correcta y precisa de una pieza sobre el papel.
Todo dibujo técnico debe:
- Ser suficientemente claro
 - Definir completamente las formas
 - No acumular datos innecesarios
 
5.1.1 Clases de dibujos:
Croquis o esquemas. Son dibujos muy simples que se realizan sin seguir las normas
- Dibujos de concepción. Son los dibujos preliminares del diseño de una pieza
 - Dibujos de definición. Se realizan sobre la base de los anteriores y definen de una manera más clara
 - Dibujos de fabricación. Completan a los dibujos de definición todos los datos necesarios para la ejecución o verificación de la pieza.
- De ejecución
 - De unión o ensamblaje
 - De control o verificación
 
 
5.1.2 Proceso secuencial para la realización de un dibujo técnico:
- Análisis de la pieza a dibujar
 - Elección de las vistas necesarias
 - Selecciona la escala adecuada
 - Calcular el espacio que ocupan
 - Dibujar, en primer lugar los ejes de simetría y los contornos
 - Dibujar, a continuación las partes vistas de la pieza
 - Comprobar las cotas
 - Poner los signos superficiales
 - Repasar el dibujo
 
5.2 Clases de líneas empleadas en el dibujo industrial:
- Líneas llenas. Pueden ser gruesas o finas. Las primeras se emplean generalmente en el dibujo de aristas y contornos visibles de una pieza
 - Líneas de trazos. Se emplean para representar las aristas y los contornos interiores no visibles
 - Líneas de trazo y punto (líneas de ejes). La representación de los ejes
 - Línea a mano alzada. Zonas de rotura de los metales y piezas en general
 
5.3 construcciones geométricas fundamentales:
- Trazado de líneas paralelas
 - División de un segmento en “n”
 - Trazado de una mediatriz
 - Trazado de la perpendicular
 - Trazado de la bisectriz
 - División de un ángulo
 - Enlazar dos rectas mediante una curva
 - Hallar las tangentes a dos circunferencias
 - Hallar el centro de un arco
 
5.4 Acotaciones:
Es la medida de una característica de un objeta o pieza que debe ser especifica en un dibujo técnico.
El proceso de acotación comprende las siguientes operaciones:
- Estudio de las dimensiones a acotar para realizar el proceso de acotación en función del fin que se pretenda
 - Disposición de las cotas en función de las normas establecidas
 - Determinación de los elementos de acotación
 
5.4.1 Elementos de acotación:
Para indicar las dimensiones de un objeto representado en un plano se utilizan cotas.
Líneas de cota:
Son las líneas sobre las que se realizan las indicaciones de las medidas
Líneas auxiliares:
Las líneas auxiliares de cota se prolongaran ligeramente sobrepasando a las líneas de cota
Líneas de referencia:
Se utilizan para obtener mayor claridad en la interpretación del dibujo
Flechas de cota:
Las flechas de cota se trazan en los extremos de las líneas de cota