Mecanizado por arranque de viruta: Proceso y herramientas
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB
Mecanizado por arranque de viruta
Proceso para modificar formas y dimensiones
El mecanizado por arranque de viruta es un proceso para modificar formas y dimensiones arrancando una capa de sobremetal que es transformada en viruta mediante el uso de una herramienta de corte. Ofrece gran precisión dimensional y buen acabado superficial, utilizando herramientas de 1 o varios filos de corte.
Movimientos fundamentales de corte y avance
El movimiento fundamental de corte y el de avance se pueden aplicar a la pieza y a la herramienta al mismo tiempo. Las máquinas herramienta son máquinas no portales que operadas por una fuente de energía exterior conforman los materiales por arranque de viruta o abrasión. Un ejemplo de esto es el torno, una herramienta con filo de corte simple, es decir, monofilo y continuo.
Modelo de corte ortogonal
El modelo de corte ortogonal utiliza una herramienta en forma de cuña con un filo recto perpendicular al movimiento de corte. El ángulo de incidencia (alfa) evita el rozamiento entre la herramienta y la pieza, y el ángulo de desprendimiento influye en la formación de la viruta y determina la dirección en la que fluye la viruta.
Geometría del proceso
La geometría del proceso incluye el ángulo de posición y el ángulo de inclinación, que son fundamentales para el mecanizado por arranque de viruta. Además, se presentan fenómenos en el arranque de viruta como la viruta discontinua y la viruta continua, cada una con sus características específicas.
Fuerzas de corte y desgaste de la herramienta
Las fuerzas de corte dependen de varios factores, como el material y la herramienta, la geometría de la herramienta, la sección de viruta, la velocidad de corte, la lubricación y el desgaste de la herramienta. El desgaste de la herramienta puede ocurrir por exceso de temperatura, rotura o desgaste progresivo en ciertas zonas.
Vida de la herramienta y condiciones de corte
La vida de la herramienta se ve afectada por el desgaste frontal, y las condiciones de corte, como la profundidad de pasada, el avance, la vida y la velocidad de corte, son fundamentales para el proceso de mecanizado por arranque de viruta. Además, se requieren características específicas en los materiales para herramientas, como tenacidad, dureza en caliente, resistencia al desgaste y un coste favorable.