Mecanizado Industrial: Procesos de Fresado y Rectificado de Precisión
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB
Mecanizado por Fresado: Fundamentos y Aplicaciones
La misión del fresado es la fabricación de piezas con superficies planas o curvas, como roscas, perfiles o ruedas dentadas. Para ello, la herramienta utilizada, la fresa, suele tener varios filos con formas determinadas.
Proceso de Fresado: Movimiento y Procedimiento
Durante el fresado, la herramienta realiza el movimiento de corte, mientras que la pieza efectúa los movimientos de avance, profundidad y aproximación. Se pueden distinguir principalmente dos tipos de fresado:
- Fresado Cilíndrico
- Fresado Frontal
Fresado Cilíndrico y Frontal
El fresado cilíndrico consiste en mecanizar la superficie de la pieza con los filos de la fresa. En el fresado frontal, existen dos direcciones principales:
- Avance Axial: Los filos frontales son los principales y los periféricos son auxiliares.
- Avance Radial: Los filos periféricos son los principales y los frontales son auxiliares.
Según el sentido de giro de la fresa y el grosor de la viruta, se distinguen dos procedimientos de fresado:
Fresado de Contraposición y en Concordancia
- Fresado de Contraposición: Los movimientos de avance y de corte tienen sentidos opuestos en el lugar de la acción. En este tipo de fresado, la fuerza al entrar en el filo tiene un valor cercano a cero. Debido a los cambios de fuerzas que se producen en cada corte, puede generar vibraciones y marcas de tableteado en la pieza.
- Fresado en Concordancia: Los movimientos de corte y de avance tienen el mismo sentido en el lugar de la acción.
Tipos de Fresas y sus Características
Los ángulos (α, β, γ) de la fresa y el espacio necesario para la viruta dependen del material que se va a mecanizar. Sus dientes de corte pueden tener su periferia recta, inclinada o helicoidal. Es importante destacar que las fresas con dientes rectos tienden a producir vibraciones.
Las fresas se clasifican principalmente en:
- Fresa insertable
- Fresa de vástago
- Fresa de cuchilla insertada
Materiales y Afilado de Fresas
Las fresas con dientes inclinados y destalonados se fabrican con acero de herramientas de alta aleación. En las herramientas con filos postizos, el cuerpo es de acero bonificado y los filos son de metal duro.
- Las fresas con dientes inclinados se afilan en la superficie destalonada.
- Las fresas destalonadas se afilan en la superficie de ataque.
Clasificación de Fresas por Aplicación
- Fresas Cilíndricas: Utilizadas para el desbaste y alisado de superficies planas mediante fresadoras horizontales.
- Fresas Cilíndricas Frontales: Ideales para el mecanizado de superficies planas y en ángulo recto entre sí, en fresadoras horizontales.
- Fresas de Disco: Empleadas para el fresado de rebajes y ranuras de hasta 50 mm de anchura.
- Hojas de Sierra Circulares para Metales: Para rebaje y separación, con una anchura de hendido de hasta 6 mm.
- Fresas Prismáticas: Diseñadas para el fresado de rebajes simétricos angulares de 45°, 60° y 90°.
- Fresa Semicircular: Para el fresado de rebajes semicirculares desde aproximadamente 0.6 mm a 20 mm.
Fresas de Vástago y Clasificación de Fresadoras
Dentro de las fresas de vástago, encontramos:
- Fresa de vástago estándar
- Fresa para agujeros alargados
- Fresa de vástago para ranuras en T
- Fresas angulares con vástago
- Cabezal portacuchillas
Las fresadoras, por su parte, se clasifican según la posición de la mesa y del husillo, incluyendo:
- Fresadora horizontal
- Fresadora vertical
- Fresadora universal
- Máquinas universales de taladrar y fresar
Rectificado: Precisión y Acabado Superficial
El rectificado se utiliza para conseguir piezas con formas precisas y la rugosidad superficial requerida. Generalmente, se aplica después del mecanizado con arranque de viruta, de la modificación de las propiedades del material, de la primera conformación y de la transformación.
Proceso de Rectificado
El arranque de virutas en el rectificado se basa en el efecto de cuña producido por granos duros y de aristas afiladas. Los granos de rectificar se mezclan con un aglomerante, reciben la forma de muelas para rectificar y se utilizan con movimientos circulares de corte.
Consideraciones en las Técnicas de Fabricación
Un calentamiento excesivo de la pieza puede originar transformaciones estructurales y deformaciones en piezas delgadas. Asimismo, un calentamiento excesivo de la muela produce un desgaste por destrucción del aglomerante y la rotura del disco debido a las altas temperaturas. El empleo de refrigerantes aumenta significativamente el rendimiento del mecanizado.
Muelas de Rectificar: Abrasivos y Granulometría
En las muelas de rectificar, se distinguen entre abrasivos naturales y artificiales. Los abrasivos naturales incluyen el corindón natural, el cuarzo y los fragmentos de diamante. La granulometría se determina por molienda y clasificado:
- El grano grueso origina un gran rendimiento de mecanizado y mayor profundidad de las rugosidades superficiales.
- El grano fino origina un menor rendimiento de mecanizado y poca profundidad de las rugosidades superficiales.
Manejo Seguro de Muelas de Rectificar
- Comprobar que la muela esté en perfectas condiciones.
- Fijar la muela correctamente.
- Probar la muela durante un periodo de marcha de 5 minutos.
- Repasar la muela.
- Equilibrar la muela.
Ejemplo de cálculo de velocidad:
π * d * n / 1000 = 15
π * 50 * n / 1000 = 15
n = (15 * 1000) / (π * 50 * d)