Mecanizados Convencionales y No Convencionales: Técnicas y Ventajas
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB
Mecanizados Convencionales y No Convencionales
Corte por Plasma
Consiste en provocar un arco eléctrico entre dos electrodos que están en contacto con un gas. Se aplica una diferencia de potencial grande para que los iones se desplacen y choquen contra las moléculas de gas, arrancando el material.
Tipos de Corte por Plasma
- Plasma con inyección de agua: Hay un gas de corte que fluye entre el electrodo y la boquilla, arrastrando consigo el plasma. Hay dos modalidades: corte por plasma bajo agua y bajo campana de agua.
- Plasma con haz de electrones: Se forma dentro de la antorcha, compuesta de:
- Cátodo: Filamento de wolframio que se calienta por inducción. Emite un alto potencial negativo de electrones.
- Rejilla: Su inducción permite controlar el flujo a través del tubo.
- Ánodo perforado: A través de él pasan los electrones.
- Corriente de electrones: Se genera en el cátodo caliente y se acelera, por alta diferencia de potencial, hacia el ánodo.
Características de los Rayos Producidos por Plasma
- Se propagan rectilíneamente.
- Tienen energía cinética.
- Se desvían bajo la acción de un campo magnético o eléctrico.
- Si su energía es elevada, producen rayos X al incidir sobre cuerpos sólidos.
Oxicorte
La llama se produce cuando se introduce una cantidad proporcional de oxígeno y acetileno en la antorcha. Su misión es oxidar el metal y empujar el metal fundido hacia afuera.
Mecanizados No Convencionales
Se aplica una fuerza que permite arrancar el material. Esta fuerza no se emplea con herramientas que inciden en la pieza, sino que se emplea un agente externo. Se emplea una partícula de abrasivo que, en función de cómo es empujada hacia el material, se emplearán diferentes métodos:
- Ultrasonidos
- Chorro de agua y chorro de agua con abrasivo
- Sierra de hilo
Ultrasonidos
La herramienta tiene la forma deseada y vibra con altas frecuencias o ultrasonidos. Para conseguir que vibre se pueden utilizar dos principios físicos:
- Magnetoestricción, para trabajar materiales ferromagnéticos.
- Piezoelectricidad, para materiales piezoeléctricos.
Chorro de Agua y Chorro de Agua con Abrasivo
Utiliza la energía del movimiento rápido del agua para corte y taladrado. El corte con agua pura se utiliza para materiales blandos como plásticos, papel, textiles... Y el corte con hidroabrasivo para materiales duros como metales, vidrio, piedra...
Sierra de Hilo Abrasivo
Se utiliza un hilo muy fino con partículas incrustadas de diamantes.
Sinterizado
Tratamiento térmico de un polvo o compactado metálico o cerámico a una temperatura inferior a la de fusión de la mezcla, para incrementar la fuerza y resistencia de la pieza.
Ventajas del Sinterizado
- Obtener geometrías complejas
- Buen comportamiento a la fatiga
- Estructura isotrópica del material
- Porosidad controlada para filtración o autolubricación
- Permite una variedad amplia de sistemas de aleaciones.