Mediación Comunitaria: Resolución de Conflictos y Métodos Alternativos
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
La Mediación Comunitaria: Un Enfoque en la Resolución de Conflictos
Para entender la mediación, primero debemos definir qué es un conflicto. Según Remo Entelman, un conflicto es una relación entre dos o más actores interdependientes que perciben que sus objetivos son total o parcialmente incompatibles.
Respuestas al Conflicto
Las respuestas al conflicto varían según el grado de decisión del tercero, desde la violencia hasta la mediación:
- Violencia
- Negociación
- Arbitraje
- Proceso legal
- Intervención
- Orientación
- Mediación
Métodos de Resolución de Conflictos
Existen dos tipos principales de métodos:
1) Métodos Adversariales
En estos métodos, un tercero suple la voluntad de las partes al resolver el conflicto, decidiendo por ellas. Ejemplos típicos son el Arbitraje, el Proceso Judicial y la Intervención. Son métodos heterocompositivos, donde un tercero asume la responsabilidad de resolver el conflicto.
2) Métodos No Adversariales
En estos métodos, las partes tienen el poder de resolver directamente el conflicto. Si hay un tercero, este no tiene poder decisorio ni coactivo. La Mediación y la Conciliación pertenecen a esta clasificación. Son métodos autocompositivos, donde las partes retienen el poder de resolver su discordia con la ayuda de un tercero sin poder de decisión.
Principios de la Mediación
La mediación se basa en los siguientes principios:
- Voluntariedad
- Confidencialidad
- Imparcialidad/Neutralidad
- Inclusividad
- Centrado en intereses
La Mediación como Método Alternativo de Solución de Conflictos
La mediación, al ser un método más flexible, permite un proceso menos formal y facilita que las soluciones encontradas por las partes satisfagan a ambas. Las partes se comprometen moralmente con la solución, generando un menor incumplimiento. Permite soluciones más creativas y de sentido común, buscando que no haya perdedores. El mediador actúa como un observador objetivo que facilita el diálogo y ayuda a evaluar las opciones, sin tomar decisiones.
La mediación genera un espacio donde las partes son escuchadas y reflexionan sobre la solución más satisfactoria. Al ser el acuerdo tomado exclusivamente por las partes, ambos obtienen beneficios y realizan concesiones para lograr un objetivo común.
Definición de Mediación
La mediación es un proceso de gestión de conflictos, más o menos estructurado, en el que interviene un tercero que ayuda a las partes a satisfacer sus expectativas y necesidades en relación al conflicto, a través de la coordinación y cooperación.