Medicamentos hipolipemiantes y sus efectos secundarios
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB
HIPOLIPEMIANTES
Inhiben la enzima HMG-Coa reductasa, evitando la síntesis de colesterol.
Simbastatina/Lovastatina/Provastatina/Rosuvastatina/Atorvastatina
Estas reducen el LDL y aumentan los niveles de HDL.
Las estatinas
Bajan la agregación plaquetaria, previenen la formación de trombos y estabilizan la placa ateromatosa.
RAM: -Trastornos digestivos como: producción de diarrea o esteatorrea (eliminación de heces con contenido graso), insomnio, exantema, miositis grave (rabdomiólisis) es un rompimiento de las fibras musculares, se provoca un dolor similar al infarto, angioedema.
Atorvastatina: Reduce el colesterol sérico en individuos con hipercolesterolemia familiar homocigota.
Fibratos:
Derivados del ácido fíbrico.
Bezafibrato/Ciprofibrato/Gemfibrozilo/Fenofibrato/Clofibrato.
Importantes: GEMBROZILO, FENOFIBRATO.
Estos tienen acción principalmente sobre los triglicéridos, y además hay un pequeño aumento de HDL.
En el caso de los fibratos se destaca más el aumento de HDL, porque siempre que haya dislipidemia, donde se requiere aumento de HDL tiene que haber fibrato.
RAM: Rabdiomiolisis, se incrementa si se junta con la atorvastatina, siempre va a aparecer ese síntoma gastrointestinal: dolor, molestia, eventualmente puede haber esteatorrea, colecistopatía litiásica: puede aparecer una litiasis biliar, nefropatía, puede producir hepatomegalia y esplenomegalia (aumento de tamaño de hígado y bazo).
RESINAS O SECUESTRADORES DE ÁCIDOS BILIARES
Ezetimiba: Inhibe específicamente la absorción de colesterol.
Disminuye niveles de LDL y VLDL, gracias a la absorción directa del colesterol.
RAM: diarrea, dolor abdominal, cefalea, angioedema.
Podría servir para bajar el colesterol, cuando las estatinas no son capaces de hacerlo.
Colestiramina y colestipol: Secuestran ácidos biliares para impedir su reabsorción y circulación entero hepática.
Los ácidos biliares mejoran la absorción del contenido graso.
RAM: Síntomas digestivos, esteatorrea, diarrea.
Derivados del ácido nicotínico.
Nicotinamida: Vitaminas hidrosolubles que en clasificaciones elevadas pueden tener una importante reducción en los niveles de triglicéridos. Disminuye HDL.
RAM: Vasodilatación cutánea, erupción cutánea, náuseas, molestias gástricas, puede alterar las pruebas hepáticas, puede generar hiperglucemia o hiperuricemia y molestias musculares.
CONTRAINDICADO: diabetes o enfermedad hepática, úlcera péptica.