Medicina Basada en Evidencia: Principios, Etapas y Niveles

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Principios Fundamentales de la MBE

  • La evidencia no es un valor absoluto. Es un cuerpo de conocimientos cambiante y vivo.
  • No es una lista mágica, ni un catálogo de servicios, ni un prospecto de uso de productos y técnicas.
  • Es la mejor evidencia disponible, añadida a la experiencia del profesional.
  • En el momento actual, es el pensamiento científico prevalente, obviando aquello que no contribuye a la mejor práctica clínica.

Etapas de la Práctica Basada en la MBE

  1. Hacerse la pregunta clínica: Convertir el problema observado en una pregunta que pueda ser respondida.
    • Debe ser tipo PICO: (P) Pacientes, (I) Intervención a considerar, (C) Comparar, (O) Resultado.
  2. Buscar la mejor evidencia, utilizando descriptores, filtrado de búsqueda, operadores booleanos y buscar en bases de datos.
  3. Evaluar críticamente la evidencia: Evaluaremos si los documentos obtenidos nos sirven o no.
    1. Evaluaremos el título, autores y el resumen.
    2. Utilizaremos las parrillas CASPeR y haremos las 3 preguntas de eliminación.
    3. Los artículos que hayan pasado las 2 fases anteriores se analizarán de forma profunda centrándonos en el material y metodología.
  4. Incorporaremos los resultados teóricos a la práctica en el contexto clínico.
  5. Haremos una autoevaluación de las consecuencias de la investigación escogida.

Nivel de Evidencia

Grado de confianza que muestra un estudio de que su estimador del efecto es correcto.

  • Se valora la asociación (P < 0,005).
  • Es un estimador del efecto correcto.
  • Se relaciona con la validez interna.
  • Ia: La evidencia procede de metaanálisis de ensayos clínicos aleatorizados.
  • Ib: La evidencia científica procede de al menos un ensayo clínico aleatorizado.
  • IIa: La evidencia científica procede de al menos un estudio prospectivo controlado sin aleatorizar y bien diseñado.
  • IIb: La evidencia científica procede de al menos un estudio cuasiexperimental bien diseñado.
  • III: La evidencia científica procede de estudios observacionales bien diseñados.
  • IV: La evidencia científica procede de documentos u opiniones de comités de expertos y/o de autoridades de prestigio.

Grado de Recomendación

Grado de confianza que muestra un estudio de que, al seguir su recomendación, aportará más beneficios que riesgos.

Entradas relacionadas: