Medicina: definición, evolución histórica y desafíos actuales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Definición

Medicina: ciencia aplicada a la promoción, mantenimiento y recuperación de la salud.
Salud: bienestar general físico, psíquico y social.
Patología: ciencia que estudia las enfermedades.
M. Genéricos: medicamentos sin marca comercial.
Cibercondria: búsqueda obsesiva y enfermiza sobre las enfermedades.
Placebo: sustancia sin actividad biológica que puede hacer mejorar los síntomas.

Evolución Histórica

HIPOCRATES S.V A.C parte de la medicina la trató como una ciencia. Galeno S.II d.C anatomista. Leeuwenhoek, 1665, comerciante holandés que fabricó un microscopio simple. Pasteur, S.XIX, estableció una acción patógena de los microbios.

Elementos

Nombra 4 elementos:
1. M. Personalizada.
2. Nanomedicina.
3. Lumunoterapia.
4. Manipulación del gen humano.

Graves Problemas

Nombra 4 graves problemas:
1. Desnutrición.
2. Alta tasa de mortalidad materno infantil.
3. Muerte por enfermedades infecciosas.
4. Escaso acceso a los medicamentos.

Ciencias

Nombra 4 ciencias:
Genética, informática, robótica, electrónica.

Medidas Necesarias

5 medidas necesarias:
1. Adquirir conciencia del problema.
2. Aumentar el gasto sanitario.
3. Promover la solidaridad mundial.
4. Realizar una eficiente gestión de los recursos e invertir prioritariamente en la medicina preventiva.

Problemas Sanitarios Actuales

2 problemas sanitarios actuales:
1. Resistencia de las bacterias a los antibióticos.
2. Aparición de enfermedades provocadas por patógenos.

Pasos para Tratar Enfermedades

3 pasos para tratar enfermedades: diagnóstico, conocer tipo de enfermedad, pronóstico, predecir el desarrollo, tratamiento, corregir y prevenir.

Contrasta

1. Los síntomas son las alteraciones tal como las siente y relata el paciente. Los signos son datos objetivos que se obtienen de la exploración física del paciente, de justicia.

Pruebas Complementarias

Nombra 4 pruebas complementarias: análisis de sangre, de genéticos, biopsia, diagnóstico por.

Condicionantes Investigación Médica

Proteger la vida, la salud, la intimidad y la dignidad del ser humano.

Principios Éticos

4 principios éticos:
1. Principio de maleficencia.
2. De beneficiencia.
3. De autonomía de paciente.
4. De justicia.

Preparación del Debate

1. Presentación.
2. Argumentos.
3. Refutación.
4. Conclusión

Entradas relacionadas: