Medicina Forense: Evidencia Biológica y Métodos de Identificación Humana

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Estudio Médico Forense de las Manchas Biológicas

Conceptos Fundamentales en Criminalística

  • Indicio: Todo objeto, instrumento, huella, marca, resto, señal o vestigio que se usa o se produce, respectivamente, en la comisión de un hecho y cuyo estudio proporciona las bases científicas para encauzar una investigación.
  • Características de las Muestras: Casi siempre mínimas o incluso invisibles, en ocasiones contaminadas, antiguas e irrepetibles.
  • Recogida de Muestras: Es fundamental evitar contaminaciones. El médico forense y la policía científica deben trabajar en estrecha colaboración. Las muestras se recogerán en el lugar conveniente, y la recogida debe estar protocolizada y ser minuciosa.
  • Mancha: Toda modificación del color, suciedad o adición de materia, visible o no, en la superficie del cuerpo humano o sobre un objeto, determinada por el depósito de un líquido, o a veces un sólido, cuyo estudio puede establecer relaciones con la intervención de una persona o cosa en un hecho delictivo.

Manchas de Esperma en la Investigación Forense

Búsqueda de Manchas de Esperma

  • Se buscan en la víctima de la agresión, en la ropa de la víctima y del agresor. Pueden estar mezcladas con sangre o con pelos púbicos. Las manchas de aceite se asemejan. Los espermatozoides son células frágiles, por lo que se debe tener especial cuidado. Se emplea la luz de Wood.

Recogida de Manchas de Esperma

  • En víctima de agresión reciente: En vagina o recto con hisopo.
  • En forma de manchas:
    • En piel: Rastro de caracol.
    • En tejidos absorbentes: Manchas de color grisáceo. Las telas sobre las que se encuentran se endurecen o acartonan, adoptando una forma similar a la de mapas geográficos.

Identificación Médico-Legal

Conceptos Clave en Identificación Forense

  • Identidad: Cualidad inherente a todo ser de permanecer sustancialmente el mismo y, a la vez, diferente a los demás; o el conjunto de características de cada persona que la hacen única y distinta.
  • Identificación: Determinación o el establecimiento de la identidad de alguien o algo.

Métodos de Identificación Forense

  • Métodos Fotográficos
  • Métodos Antropométricos: Estudio del cuerpo humano mediante procedimientos matemáticos.
    • Método de Bertillon: Sistema de clasificación de medidas corporales.
      • Medidas generales, medidas de la cabeza, medidas de los miembros.
  • Señas Particulares: Cicatrices, deformidades, tatuajes, estigmas profesionales o de ocio.
  • Examen Radiográfico: Identificación individual, identificación del sexo.
  • Palatoscopia: Estudio de las rugosidades presentes en la mucosa adherida al paladar.
  • Queiloscopia: Estudio de los surcos o huellas labiales.
    • Labio superior: A ambos lados del tubérculo labial.
    • Labio inferior: A lo largo de toda su extensión.
  • Registros Odontológicos

Entradas relacionadas: