Medicina Legal y Criminalística en la Investigación Forense
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
Prueba Pericial Médico Forense
La prueba pericial médico forense es la demostración de la exactitud del hecho que sirve de base de la acusación de un hecho delictivo. Puede ser:
- Prueba absoluta: Por sí sola define la certeza de un hecho jurídico.
- Prueba evidente: Es la que trae la convicción de los hechos al perito.
- Prueba no evidencial o relativa: La que no despierta evidencia en el perito, quedando solamente como una probabilidad.
- Prueba negativa: Que tiene un valor absoluto sobre todas las demás pruebas, lo suficiente para destruir cualquier prueba positiva.
Medicina Legal Criminalística
Criminalística
Según Moreno y González, la criminalística es la disciplina que aplica los métodos de investigación de las ciencias naturales en el examen del material sensible significativo relacionado con el presunto hecho delictuoso para determinar la intervención de un sujeto en dicho hecho.
Aplica el método deductivo (de lo general a lo particular).
Esta disciplina tiene como objeto de estudio al indicio.
Indicio
El indicio es la evidencia física o material (todo objeto, huella o elemento) relacionado con un presunto hecho delictuoso, cuyo estudio permite reconstruir el hecho o identificar a su autor y establecer su participación.
Los indicios se basan en el principio de las causas.
Principios de la Criminalística
- Principio de intercambio: No hay malhechor que no deje tras de sí alguna huella aprovechable.
- Principio de correspondencia de características: Dos huellas de la misma persona o dos proyectiles de la misma arma.
- Principio de reconstrucción de fenómenos o hechos: En base a pruebas se reconstruyen los hechos para su explicación.
- Principio de probabilidad: Permite deducir la probabilidad o la imposibilidad de un fenómeno con base en el número de características verificadas durante el cotejo.
Investigación Criminalística
Consiste en la recolección de datos y en el análisis sistemático de los mismos.
Objetivos Criminalísticos en el Escenario del Delito
- Efectuar una reconstrucción completa con respecto a la secuencia de eventos, métodos de operación, motivo, bienes robados y cualquier otra cosa que el delincuente haya hecho.
- Recobrar las pistas que servirán como prueba contra el delincuente.
Investigación en el Escenario de la Muerte
Sinónimos: Levantamiento del cadáver, investigación en el escenario del suceso, descripción del lugar del delito, comprobación en el lugar, descripción del ambiente.
Definición: Es el trabajo multidisciplinario en el lugar donde es hallado un cadáver que, con fines judiciales, realiza el médico legista y los investigadores judiciales que acompañan al juez de instrucción o al fiscal.