Medicina Legal: Una Guía Completa y Optimizada para SEO

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

Medicina Legal: Intersección entre Derecho y Medicina

La Medicina Legal es la rama de la medicina que aplica conocimientos médicos y biológicos para resolver problemas legales. Es una ciencia auxiliar del derecho, que coordina y sistematiza verdades generales en un conjunto doctrinario.

Naturaleza Mixta de la Medicina Legal

En la Medicina Legal se integran dos elementos científicos: los conocimientos médicos y los jurídicos. Su plan de estudio abarca conceptos médicos y legales.

Fundamentos Legales

  • LOTTT: Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras
  • Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
  • Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo
  • Ley de Ejercicio de la Medicina

Disciplinas Auxiliares de la Medicina Legal

La Medicina Legal se apoya en diversas disciplinas auxiliares:

Traumatología Forense

Se ocupa de las lesiones traumáticas y los traumatismos.

Tanatología Médico-Legal

Estudia los fenómenos de la muerte y las modificaciones del cadáver, desde el deceso hasta la reducción esquelética.

Microbiología y Parasitología

Estudia los microorganismos relacionados con la especie humana.

Criminología

Ciencia multidisciplinaria que estudia la conducta humana peligrosa, delictiva o no.

Hematología

Empleada para determinar grupos sanguíneos en investigaciones.

Toxicología

Estudia las sustancias químicas y agentes físicos que producen alteraciones patológicas en los seres vivos.

Histología

Estudia la estructura y organización del cuerpo humano.

Psiquiatría Forense

Estudia las relaciones entre la práctica clínica psiquiátrica y el marco legal.

Odontología Forense

Manejo y examen de evidencia dental para la justicia.

Balística Forense

Analiza las armas de fuego empleadas en crímenes.

Entradas relacionadas: