Medición de Audiencias en Internet: Métodos y Herramientas Clave
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB
La Audiencia en Internet
Conceptos Básicos
Existen dos conceptos fundamentales para comprender la medición de la audiencia en internet:
- Visitas: Representa el número de veces que una página web ha sido visualizada. Este dato refleja la cantidad de veces que se ha accedido a una página en particular. Un sistema de medición eficaz debería proporcionar las visitas de cada página de un sitio web de forma individual.
- Usuarios Únicos: Se refiere a la cantidad de individuos distintos que acceden a una página web. A diferencia de las visitas, solo se contabiliza una vez a cada usuario, independientemente de cuántas veces haya visitado la página. La forma de identificar a un usuario único depende de la metodología de medición utilizada.
Nota: El audímetro tradicional solo mide las audiencias de televisión, pero existen soluciones como el Virtual Meter de Kantar Media que permiten medir el consumo de contenido en tabletas.
Métodos para Medir las Audiencias en Internet
Existen tres métodos principales para medir las audiencias en internet:
- Métodos Pasivos (Etiquetas y Log-files): La fuente de información es el ordenador del usuario.
- Métodos Activos (Encuestas Online y Offline): La fuente de información es el propio usuario.
- Métodos Mixtos (Panel de Audímetros): Combinan la información de los métodos pasivos y activos.
Métodos Pasivos: Etiquetas y Log-files
Este método se basa en el análisis de archivos de registro del servidor (logs), que registran la actividad de los usuarios en cada página web. Es una técnica económica y ampliamente utilizada. La información que se obtiene incluye: número de páginas vistas, número de visitas y duración de las mismas.
Problemas de los Métodos Pasivos
- Permiten conocer el número de visitas a una página, pero no la identidad de los visitantes.
- La identificación de usuarios se basa en la dirección IP, lo que puede no ser preciso.
Métodos Activos: Encuestas
- Cuestionarios Online: Son económicos, pero tienen una baja tasa de respuesta y están limitados a una parte de la población.
- Cuestionarios Telefónicos o Personales (como el EGM): Presentan problemas de recuerdo y falta de sinceridad por parte de los entrevistados.
Las encuestas se utilizan para conocer el comportamiento mediático de la población, pero tienen limitaciones en cuanto a precisión y representatividad.
Métodos Mixtos: Paneles de Medición Electrónica
Este método se basa en los paneles de audiometría tradicionales. El proceso incluye:
- Definir el universo de estudio.
- Elaborar una muestra representativa (selección de usuarios).
- Entrevistar a los seleccionados.
- Instalar un software de medición.
- Transmitir automáticamente los datos.
Este método permite capturar información detallada de usuarios individuales, incluyendo los contenidos que consumen, los horarios y la frecuencia de uso. Sin embargo, tiene un coste elevado y solo recoge información del hogar.
Proveedores de Medición de Audiencias
Nielsen//NetRatings
Es una de las empresas más importantes en la medición de audiencias online, proporcionando información sobre aproximadamente el 7% del tráfico mundial de internet.
Comscore
Desde 2011, Comscore es el principal proveedor de medición de audiencias de medios en internet en España. Registra los visitantes de los sitios web, incluyendo datos sociodemográficos, estilos de vida y patrones de comportamiento mediático. Es una herramienta fundamental para la planificación de medios.