Medición y Cálculo del Volumen de Corteza en Árboles Forestales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Cuantificación de la Corteza del Tronco de los Árboles

La corteza del tronco, aunque a menudo considerada un residuo sin valor comercial directo, en ocasiones tiene ciertas utilidades como materia prima para la obtención de sustancias tánicas, medicinas o cosméticos. Sin embargo, esto generalmente no le otorga gran trascendencia como producto forestal principal.

El corcho es una notable excepción en cuanto a la utilidad de la corteza, siendo la base de una de las industrias de mayor importancia en el sector forestal español. Sus propiedades de elasticidad y capacidad aislante son aprovechadas para el desarrollo de distintos productos como tapones, aislantes térmicos y acústicos, cajas, estuches e incluso trajes.

Siempre es de interés determinar la cantidad de corteza del tronco o fuste, para poder diferenciar el volumen con corteza (Vcc) del volumen sin corteza (Vsc). Si dividimos el tronco en trozas, en cada sección podemos medir el espesor de corteza (EC), como ya hemos señalado, a través de una o dos medidas opuestas (EC1, EC2).

Diámetro Sin Corteza

El diámetro sin corteza (dsc) se calcula restando el espesor doble de corteza (EDC) al diámetro con corteza (dcc):

dsc = dcc - EDC

Donde EDC puede calcularse como:

  • EDC = 2 * EC (si se toma una medida promedio del espesor)
  • EDC = EC1 + EC2 (si se toman dos medidas opuestas)

Volumen y Porcentaje de Corteza

Para diferenciar entre el volumen obtenido con corteza y el volumen sin corteza, obtendremos el volumen de corteza del tronco:

Vcorteza = Vcc - Vsc

La forma habitual de expresar la cantidad de corteza de los árboles es a través del porcentaje de corteza:

Pcorteza (%) = (Vcc - Vsc) / Vcc * 100

Factores que Influyen en el Porcentaje de Corteza de los Árboles

  • La especie: Por lo general, y salvo excepciones puntuales, las coníferas tienen mayor porcentaje de corteza que las frondosas.
  • La edad: El porcentaje de corteza disminuye con la edad. Cuanto más jóvenes son los árboles, mayor es su porcentaje de corteza.
  • Calidad de la estación: A mejor calidad de sitio (condiciones de crecimiento), menor porcentaje de corteza. La corteza cumple, entre otras, la función de protección ante situaciones adversas (fuego, daños mecánicos, etc.), siendo a menudo más gruesa en condiciones más difíciles.

Cálculo de Volumen y Fórmulas Relacionadas

A continuación, se presentan algunas fórmulas básicas y métodos utilizados en la medición forestal para el cálculo de volúmenes:

  • Volumen del Cilindro

    V = (π / 4) * d² * h

    Donde d es el diámetro y h es la altura o longitud.

  • Superficie Transversal (Área Basal)

    S = (π / 4) * d²

    Donde d es el diámetro en la sección considerada.

  • Fórmula de Huber

    Calcula el volumen de una troza usando la sección medida en el punto medio.

    V = Sm * L = (π / 4) * dm² * L

    Donde Sm y dm son la sección y el diámetro medidos a la mitad de la longitud L de la troza.

  • Fórmula de Smalian

    Calcula el volumen de una troza usando las secciones de los extremos.

    V = (S₁ + S₂) / 2 * L

    Donde S₁ y S₂ son las secciones en los extremos de la troza de longitud L.

  • Fórmula de Newton

    Calcula el volumen de una troza usando las secciones de los extremos y la sección media. Es más precisa para formas neiloides, paraboloides o cónicas.

    V = L / 6 * (S₁ + S₂ + 4 * Sm)

    Donde S₁, S₂ y Sm son las secciones en los extremos y en el punto medio, respectivamente, y L es la longitud.

  • Fórmula de Pressler (Altura de Pressler)

    Estima el volumen del árbol (VPN) basándose en la sección normal (Sn, medida a 1.30m o altura de pecho) y la altura donde el diámetro es la mitad del diámetro normal (Hp, altura de Pressler).

    VPN = (2 / 3) * Sn * Hp

  • Coeficiente Mórfico

    Relaciona el volumen real del árbol con el volumen de un cilindro con la misma sección normal (Sn) y altura total (h).

    f = Várbol / (Sn * h)

Resumen de Fórmulas de Corteza

  • EDC (Espesor Doble de Corteza): EDC = 2 * EC o EDC = EC₁ + EC₂
  • Vcorteza (Volumen de Corteza): Vcorteza = Vcc - Vsc
  • Pcorteza (%) (Porcentaje de Corteza): Pcorteza = ((Vcc - Vsc) / Vcc) * 100

Entradas relacionadas: