Medición del Desempleo y Políticas de Empleo en España
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB
Medición del Desempleo en España
Procedimientos de Cálculo
En España se utilizan dos procedimientos distintos para calcular el desempleo:
- Encuesta de Población Activa (EPA): La realiza trimestralmente el Instituto Nacional de Estadística (INE) entre la población de 16 años o más.
- Paro Registrado: El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) contabiliza cada mes a los desempleados que se registran en sus oficinas.
Consideraciones sobre la Medición
Es importante notar que el Paro Registrado puede no incluir a personas que, tras llevar mucho tiempo en el paro, están desanimadas y renuncian a seguir inscritas en el SEPE.
Los expertos suelen utilizar los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) por considerarlos de mayor fiabilidad.
Tasas Clave del Mercado Laboral
Las principales tasas utilizadas para describir la situación del mercado laboral son:
- Tasa de actividad: (Población activa / Población mayor de 16 años) x 100
- Tasa de ocupación: (Población ocupada / Población mayor de 16 años) x 100
- Tasa de paro: (Población parada / Población activa) x 100
- Tasa de paro juvenil: (Población parada juvenil / Población activa juvenil) x 100
Medidas contra el Paro
Políticas Activas
Buscan potenciar la actividad productiva y facilitar la creación de empleo en las empresas y el sector público.
Sobre la Demanda de Trabajo
Ejemplos de medidas:
- Inversiones públicas en infraestructuras.
- Ayudas a las empresas para que contraten a personas de colectivos desfavorecidos, o a sectores en dificultades.
- Incentivos para fomentar el autoempleo y la iniciativa empresarial.
Sobre la Oferta de Trabajo
Se puede reducir la oferta de trabajo o flexibilizarla mediante:
- Disminución de la jornada laboral.
- Jubilaciones anticipadas.
- Fomento del trabajo a tiempo parcial y temporal.
De Mediación entre Oferta y Demanda
Buscan adecuar la formación de los trabajadores a las exigencias del mercado y facilitar el encuentro entre oferta y demanda. Dentro de ellas están:
- Servicios que ponen en contacto a la persona que busca empleo acorde con sus características profesionales con la empresa que busca ese perfil; también informan y orientan a los demandantes de empleo y asesoran a desempleados para constituirse como trabajadores autónomos.
- Actuaciones para facilitar la formación profesional a determinados colectivos.
Políticas Inactivas
Principalmente de protección social.
De Protección Social
- Prestaciones de desempleo: Es una ayuda temporal concedida por el Estado al desempleado mientras busca un nuevo empleo.