Medición de Nivel y Caudal: Tipos, Principios y Aplicaciones
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB
Medición de Nivel
Intrusos de Medida Directa
- Vidrio: Sencillo, preciso, no apto para líquidos sucios.
- Flotador: Sencillo, no apto para altas presiones.
- Magnético: El flotador sube y baja, generando una señal magnética.
Manométrico
Una columna de líquido ejerce presión hidrostática sobre un sensor, que convierte la presión en nivel.
Tipo Burbujeo
Se inyecta un gas en el líquido, creando burbujas que ejercen presión sobre un sensor.
Presión Diferencial
Transmisores de presión diferencial con cámaras conectadas a sellos químicos que contienen un fluido de llenado.
Intrusos Basados en el Desplazamiento
- Tubo de torsión
- Conductivo
- Capacitivo
- Por ultrasonidos
- Radares (de antena y de onda guiada)
- Vibratorios
Medición de Caudal
Medidores Volumétricos
Intrusos de Presión Diferencial
- Placa Orificio: Placa perforada que genera una diferencia de presión.
- Tobera: Mayor caudal que la placa orificio, más caro.
- Venturi: Forma convergente y divergente, bajo coste, rango limitado.
Rotámetros o Medidores de Área Variable
El flotador asciende al aumentar el caudal, dejando un área de paso mayor.
Coriolis: Medidor Másico
Un objeto en movimiento en un sistema de coordenadas rotatorio experimenta una velocidad mayor cuanto más lejos esté del centro. Muy preciso, no requiere tramos rectos, caro.
Vortéx
El fluido se arremolina alrededor de un cuerpo obstruyente, generando una pérdida de carga.
Caudal Volumétrico y Másico
El caudal volumétrico mide el volumen por unidad de tiempo, mientras que el caudal másico mide la masa por unidad de tiempo.
Transmisores de Presión Diferencial
Disponen de dos cámaras para la alta y la baja presión, enviando la señal al sistema de medida de control.
Presostatos
Instrumentos que detectan la presión mediante un contacto eléctrico. Sus elementos de medida son mecánicos.
Intrusmentos de Medida de Nivel Directa
- Vidrio
Método Doppler
Se proyectan ondas sónicas a lo largo del flujo del fluido y se mide el corrimiento de frecuencia de la señal de retorno.
Transductor Ultrasónico
Mide la diferencia de tiempos de propagación de una onda acústica impulsional emitida en sentido contrario al flujo del fluido. Ventajas: captador estático, calibrado in situ, ausencia de pérdidas.