Medición y parámetros en el rendimiento deportivo

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

-Primario: quien gano el partido. Secundario. cuantos goles marco el equipo ganador. Terciario: % de posesion del equipo ganador. -Objeto de estudio: dependencia de un equipo en su maximo goleador. Parametros de medicion (como se comporta el equipo si marca su goleador, si no marca, marca en casa, marca fuera). -Cuando pasan las lineas por el mismo pto es muy fiable y regular, cuando no es poco fiable e irregular.

-1) % grasa corporal: exceso de grasa >25% H, >35% M. 2)IMC: 10-18.5, 18.5-25, 25-30, 30-35, 35-40, 40-45. 3)MGA: 3-6 5-9, 6-9 9-13, 9-12 13-17, 12-15 17-21, 15-18 21-25. 4)Androide/genoide: superior 0.90, superior 0.80. 5)VAT: d 250g nd 600g, d 300g nd 500g. 6)MMA. 7)MMEA: por encima 7.26, por encima 5.45

-VT1: peto2 (pto mas bajo y comienza a subir) rer (0.85-0.9) ve/vo2 (pto mas bajo y comienza a subir) ve y co2 (aumenta). VT2: petco2 (pto mas alto y comienza a bajar) rer/rq (1-1.12) ve/vo2 ve/vco2 ve (aumenta)

-1)max o pico: fc>95%teorica, rer>1.15, meseta vo2 <0.15, lactato>8mmol. 2)consumo o2 absoluto o relativo: 3 primeras celdas max vt1 vt2. 3)capacidad aerobica respecto a tablas de ref: vo2max tabla edad sexo. 4)consumo o2 optimizado al maximo: adelgazar (vo2max x (preal/pideal), mejora (resultado x 0.2)+resultado. 5)puede ser atleta de elite: vo2kg (70-80 H, 65/70 M). 6)consumo de o2 con su deporte: ciclismo (70/75%, 85/90%) larga dist (70/80H 55/70M, 85 maraton 80 medio fondo 90 nadador rest) d equipo (50/60H 40/50M) combate (50/60H 40/50M). 7)vt1: %vo2max (50-60%sanos, 70-75%d) 8)vt2: %vo2max (70-80%sanos, 80-90%d) 9)como se encuentra sist respiratorio, tiene pot aer, es eficiente: mirar max ve (160 elite) eficiencia ve/vo2max (20 elite) 10)como se encuentra su fc: recup -30lpm primer min, <130lpm>130lpm>0.15,

-Plan de trabajo: desplazar umbrales-eficiencia-consumo o2-trabajos extensivos. Intensidades 1ºumbral: eficiencia por encima umbral 1. Intensidades 2ºumbral: series, cambios de ritmo. Trabajo a realizar: eficiencia-extensivos, des umbrales-intensivos.

Entradas relacionadas: