Medición Precisa de Signos Vitales: Temperatura, Pulso y Respiración
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB
Medición de la Temperatura
Existen varios métodos para medir la temperatura corporal, entre ellos:
- Termómetros infrarrojos: Estos dispositivos utilizan sensores para detectar la radiación infrarroja emitida por el cuerpo, que es una medida de la temperatura. Son rápidos y no invasivos.
- Técnicas invasivas: Aunque no son la primera opción, en algunos casos se utilizan técnicas invasivas para monitorizar la temperatura junto con otros parámetros vitales.
Medición del Pulso
El pulso es el reflejo del latido cardíaco en una arteria y se puede palpar al comprimir la arteria sobre una superficie ósea. La frecuencia cardíaca es el número de veces que el corazón completa el ciclo de llenado y vaciado de sus cámaras en un tiempo determinado.
Aspectos a Valorar en el Pulso Periférico
- Ritmo: Se refiere a la regularidad de los latidos. Un pulso regular indica intervalos de tiempo iguales entre latidos, mientras que un pulso irregular (arritmia) presenta intervalos variables.
- Frecuencia: Es el número de latidos por minuto. La frecuencia cardíaca normal en adultos varía entre 60 y 80 latidos por minuto (lpm). Una frecuencia superior a 100 lpm se denomina taquicardia, y una inferior a 50 lpm, bradicardia. Factores como la edad, el sexo y la talla influyen en la frecuencia.
- Volumen: Indica la cantidad de sangre impulsada en cada contracción ventricular. Un pulso lleno es difícil de comprimir, mientras que un pulso débil se comprime fácilmente.
- Tensión: Refleja la presión sanguínea en la arteria. Un pulso suave se oblitera con una presión ligera, mientras que un pulso duro requiere mayor presión.
Métodos de Medición del Pulso
- Palpación: Se mide a través de la palpación de la onda de presión arterial generada por la contracción cardíaca.
- Pulso central-radial: Medición simultánea del pulso en una zona central y en la zona radial. La diferencia entre ambos, conocida como déficit de pulso, puede indicar patología. Esta técnica requiere dos profesionales de enfermería auxiliar, quienes cuentan los latidos centrales y radiales durante un minuto.
- Monitorización: Se colocan electrodos en el pecho para registrar la actividad eléctrica del corazón. Un monitor muestra la gráfica del latido cardíaco y la frecuencia en latidos por minuto.
Medición de la Respiración
Como signo vital, se evalúa el proceso externo de la respiración, es decir, la entrada y salida de aire de los pulmones. Este proceso está controlado por la protuberancia cerebral.